12 sept. 2025

A 12 años del histórico acuerdo sobre Itaipú en beneficio de Paraguay

Este 25 de julio se conmemoran 12 años del histórico acuerdo energético con Brasil que contempló un aumento de los beneficios de Paraguay en la hidroeléctrica de Itaipú. Se trata del acuerdo conocido como Lula-Lugo.

LUGO .LULA.jpg

Fernando Lugo y Lula da Silva.

Foto: Archivo ÚH.

Tras meses de intensas negociaciones, el 25 de julio del 2009 los presidentes de entonces Fernando Lugo (Paraguay) y su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) anunciaron un histórico acuerdo en beneficio de Paraguay sobre la Itaipú Binacional.

De la Itaipú Binacional Paraguay recibiría USD 360 millones al año, a partir del 2010, por la cesión de parte de la energía que no consumía a Brasil. El monto representó un importante aumento frente a los USD 107 millones que se percibían antes del 2008.

El acuerdo fue firmado a casi un año de que el ex presidente de la República Fernando Lugo asumiera el cargo en el Ejecutivo y, este domingo, 25 de julio, se conmemoran 12 años del hecho.

Lea más: Lula y Lugo alcanzan un histórico acuerdo sobre Itaipú y sobre la integración bilateral

“Finalmente, Paraguay recuperará plenamente su soberanía sobre Itaipú. Acordamos la libre disponibilidad para comercializar nuestra energía en el mercado brasileño y Brasil reconoce por primera vez la posibilidad en la disponibilidad para comercializar con terceros países”, manifestó Lugo en 2009, en un mensaje al país poco después de que se firmara el acuerdo con Lula en el Palacio de Gobierno, en Asunción.

Desde entonces se acordó que esos recursos se destinarían al desarrollo productivo, comercial y un mejor sistema de energía eléctrica para el país.

Acuerdo fue un “signo de soberanía”

La senadora del Frente Guasu Esperanza Martínez consideró que el acuerdo firmado en 2009 fue una muestra de soberanía, identidad nacional y respeto a los derechos de Paraguay sobre el Tratado de Itaipú.

Para la legisladora, desde la firma del Tratado hasta lo que fue el acuerdo entre Lula-Lugo, todos los gobiernos que pasaron fueron “genuflexos a los intereses del Brasil y dejaron de lado la soberanía del pueblo paraguayo”.

“El acuerdo fue un hecho simbólico e histórico, que les recuerda a los paraguayos que si negociamos con dignidad en realidad podemos hacer cambios sustantivos en los beneficios que después tienen que ser retribuidos al pueblo a través de ingresos genuinos que permitan apostar al desarrollo, al crecimiento y a las políticas públicas y sociales”, expresó Martínez en contacto con Última Hora.

Nota relacionada: A partir del 2023 “eventualmente” se reduciría tarifa de energía, dice director de Itaipú

La renegociación del Tratado de Itaipú se encuentra nuevamente en el foco de la ciudadanía, ya que en 2023 se cumple la fecha de vencimiento, firmado en época de dictadura entre ambos países.

Uno de los principales puntos a revisar tiene que ver con la energía excedente que le corresponde a Paraguay, de manera que este pueda ofrecer a precios de mercado a otros países. Las negociaciones están a cargo de los mandatarios de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y Brasil, Jair Bolsonaro.

Más contenido de esta sección
La joven que fue rociada con combustible y luego quemada por su propia pareja en Pedro Juan Caballero, falleció este viernes luego de pasar varios días internada.
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.
El senador Rafael Filizzola se refirió al escándalo tras la difusión de audios atribuidos a sus colegas Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal. Señaló que podrían señalarse como conductas delictivas. Estas prácticas forman parte de un “secreto a voces”, según indicó.
Un joven motociclista se salvó de morir tras caer de su biciclo y ser arrollado por un camión de gran porte, cuando ambos circulaban sobre la Ruta PY03, en plena zona céntrica de la ciudad de Limpio, en Central.