12 nov. 2025

60 personas atendidas por incendio en el Pantanal paraguayo

Un total de 60 personas, entre niños y adultos, ya recibieron asistencia médica por estar expuestas a la intensa humareda por el incendio forestal en el Pantanal paraguayo. Los trabajos se realizan en la ciudad de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, Chaco.

pantanal-incendio.JPG

Más de 290.000 hectáreas fueron afectadas en el Chaco a raíz del incendio forestal.

Foto: Gentileza.

La asistencia médica a los bahianegrenses por el incendio forestal del Pantanal paraguayo se inició el sábado y se intensificó este domingo. El siniestro ya afectó a más de 20.000 hectáreas de bosques y superficie ganadera.

Hasta el momento, un total de 60 personas ya fueron atendidas, entre niños y adultos, que presentaron problemas respiratorios y conjuntivitis, a consecuencia de la densa humareda que provoca el siniestro.

Los pobladores de Bahía Negra recibieron una importante dotación de medicamentos como colirios descongestivos, amoxicilina sulbactam, dexametasona inyectable y salbutanol en aerosol.

Siga leyendo en: Preocupante situación por incendio forestal en el Pantanal paraguayo

Santiago Vázquez, funcionario de la Secretaría de Emergencia Nacional, señaló a Última Hora que médicos, militares, bomberos voluntarios y forestales y varios militares llegaron este domingo hasta la zona afectada.

Incluso, mencionó que una persona fue trasladada, vía aérea, hasta la ciudad de Asunción para su asistencia médica, pero su problema de salud no guarda relación con afecciones producidas por el incendio.

Puede leer más en: Incendio en el Pantanal: Bomberos forestales y médicos llegan a Bahía Negra

Si bien disminuyó la intensidad de las llamas, todavía persiste la amenaza de que el fuego pueda alcanzar a la población de Bahía Negra, ya que se registran fuertes vientos del sector norte, que podrían facilitar su expansión.

Los focos también afectan al lado boliviano y brasileño. En Bolivia declararon desastre regional en el este de dicho país a raíz del siniestro, por los incendios que afectaron a más de 460.000 hectáreas.

Los guardaparques de Tres Gigantes combatieron con barreras de arena a las intensas llamas, para defender las humildes viviendas, que en su mayoría están hechas de karanda’y (palma) y para evitar que el fuego llegue a la Estación Biológica.

Bahía Negra.mp4

La oenegé Guyra Paraguay advirtió con publicaciones sobre el peligro de los focos de incendio en dichos lugares.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.
Un hombre de 68 años perdió la vida cuando intentó cruzar una ruta y fue atropellado por una motocicleta. El conductor del biciclo dijo que no pudo evitar el accidente. La Policía apunta el trágico hecho a la falta de iluminación en la zona.
Un camión de gran porte sufrió un desperfecto mecánico sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, bloqueando la circulación de todos los que están tratando de ingresar a la ciudad de Asunción. El incidente provoca una larga fila de vehículos.
Este miércoles el ambiente se presentará cálido con lluvias y tormentas eléctricas en casi todo Paraguay. Actualmente, están bajo alerta el centro y sur de la Región Oriental.