17 may. 2025

60 personas atendidas por incendio en el Pantanal paraguayo

Un total de 60 personas, entre niños y adultos, ya recibieron asistencia médica por estar expuestas a la intensa humareda por el incendio forestal en el Pantanal paraguayo. Los trabajos se realizan en la ciudad de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, Chaco.

pantanal-incendio.JPG

Más de 290.000 hectáreas fueron afectadas en el Chaco a raíz del incendio forestal.

Foto: Gentileza.

La asistencia médica a los bahianegrenses por el incendio forestal del Pantanal paraguayo se inició el sábado y se intensificó este domingo. El siniestro ya afectó a más de 20.000 hectáreas de bosques y superficie ganadera.

Hasta el momento, un total de 60 personas ya fueron atendidas, entre niños y adultos, que presentaron problemas respiratorios y conjuntivitis, a consecuencia de la densa humareda que provoca el siniestro.

Los pobladores de Bahía Negra recibieron una importante dotación de medicamentos como colirios descongestivos, amoxicilina sulbactam, dexametasona inyectable y salbutanol en aerosol.

Siga leyendo en: Preocupante situación por incendio forestal en el Pantanal paraguayo

Santiago Vázquez, funcionario de la Secretaría de Emergencia Nacional, señaló a Última Hora que médicos, militares, bomberos voluntarios y forestales y varios militares llegaron este domingo hasta la zona afectada.

Incluso, mencionó que una persona fue trasladada, vía aérea, hasta la ciudad de Asunción para su asistencia médica, pero su problema de salud no guarda relación con afecciones producidas por el incendio.

Puede leer más en: Incendio en el Pantanal: Bomberos forestales y médicos llegan a Bahía Negra

Si bien disminuyó la intensidad de las llamas, todavía persiste la amenaza de que el fuego pueda alcanzar a la población de Bahía Negra, ya que se registran fuertes vientos del sector norte, que podrían facilitar su expansión.

Los focos también afectan al lado boliviano y brasileño. En Bolivia declararon desastre regional en el este de dicho país a raíz del siniestro, por los incendios que afectaron a más de 460.000 hectáreas.

Los guardaparques de Tres Gigantes combatieron con barreras de arena a las intensas llamas, para defender las humildes viviendas, que en su mayoría están hechas de karanda’y (palma) y para evitar que el fuego llegue a la Estación Biológica.

Bahía Negra.mp4

La oenegé Guyra Paraguay advirtió con publicaciones sobre el peligro de los focos de incendio en dichos lugares.

Más contenido de esta sección
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.