09 ago. 2025

6 congresistas notificados por no inscribirse en el IRP

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) comunicó que un total de seis congresistas no se inscribieron en el Impuesto a la Renta Personal (IRP), pese a que ya pasaron seis meses de su asunción al cargo.

SET - unidad jeroviaha.jpg

La Unidad Jeroviaha, de la SET, notificó a seis parlamentarios que no están inscriptos en el IRP.

Foto: Gentileza.

Tras una verificación encabezada por la Unidad Jeroviaha, en octubre del año pasado, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) pudo constatar que senadores, diputados y parlasurianos no se encontraban inscriptos en el impuesto a la renta personal (IRP).

En ese entonces detectaron a 22 políticos en falta que, en su mayoría, asumieron en julio del año pasado. Tras la primera notificación, 16 de ellos procedieron a inscribirse; sin embargo, seis no lo hicieron hasta la fecha.

Este mes, la SET volvió a emitir los avisos pertinentes a los congresistas que aún no están inscriptos en la lista de contribuyentes de este tributo, informó el periodista Iván Lisboa.

Para este año, el IRP alcanza a todos aquellos que perciban mensualmente más de G. 6.337.689 y sumen en un año la cifra de G. 76.052.232.

A partir del momento de inscripción, son gravados todos los ingresos percibidos por el contribuyente de la renta personal, salvo excepciones previstas en la ley.

Lea más: IRP alcanza a quienes ganen más de G. 6 millones en 2019

El ingreso total de los diputados y senadores ronda los G. 40 millones, cada mes. Mientras que el salario de los parlasurianos sobrepasa los G. 30 millones mensuales.

¿A quiénes afecta el IRP?

El Decreto 359/18, que reglamenta el IRP, establece que deberán tributar los profesionales o aquellos que presten servicios personales bajo un vínculo de dependencia o en forma independiente, incluso cuando la actividad es realizada para una sociedad simple de la que se es socio o para una empresa unipersonal de la que se es titular.

5073954-Libre-1615282357_embed

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.