17 ago. 2025

31M: Solicitarán desafuero de Payo Cubas

El juez Gustavo Amarilla pedirá la próxima semana a la Cámara Alta que estudie el desafuero del senador Paraguayo “Payo” Cubas, quien se encuentra procesado por el caso de la quema de una parte del Congreso, en la noche del 31 de marzo del 2017, luego de un intento de enmienda constitucional.

Paraguayo Cubas .jpg

El senador Paraguayo Cubas en la Cámara Alta.

Foto: José Molinas

Amarilla explicó que el senador Paraguayo Cubas, alias Payo, tiene un proceso abierto en su contra, junto a otras 20 personas aproximadamente, por el caso de la quema del Congreso luego de un intento de enmienda constitucional para insertar la figura de la reelección.

Nota relacionada: Manifestantes toman el Congreso Nacional

Indicó que Cubas fue el primero en ponerse a disposición de su Juzgado, cuando no era senador, y que hasta la semana pasada firmó el libro de comparecencia, como cualquier otro procesado.

El juez expresó a radio Ñandutí que el Juzgado tiene que convocar a los procesados para una audiencia preliminar, donde se estudiarán los requerimientos del Ministerio Público y la defensa de los imputados por la causa.

Por otro lado, señaló que se encuentran fotocopiando el amplio expediente para posteriormente remitirlo a la Cámara Alta, donde los senadores deberán estudiar el desafuero de Cubas para que se someta a la Justicia.

Leé más: Manifestantes incendiaron el Congreso

Explicó, además, que de no remitir el expediente a la Cámara Alta, como magistrado puede ser investigado por mal desempeño de sus funciones, ya que es un requerimiento obligatorio y es de público conocimiento que el senador está sometido al proceso.

Cubas habría causado destrozos en el interior de la sede gubernativa en la noche del 31 de marzo, luego de que los manifestantes sobrepasaron en número a los efectivos policiales.

Posteriormente, en la madrugada del 1 de abril se registró la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico, luego de la intromisión policial.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.