04 oct. 2025

31M: Solicitarán desafuero de Payo Cubas

El juez Gustavo Amarilla pedirá la próxima semana a la Cámara Alta que estudie el desafuero del senador Paraguayo “Payo” Cubas, quien se encuentra procesado por el caso de la quema de una parte del Congreso, en la noche del 31 de marzo del 2017, luego de un intento de enmienda constitucional.

Paraguayo Cubas .jpg

El senador Paraguayo Cubas en la Cámara Alta.

Foto: José Molinas

Amarilla explicó que el senador Paraguayo Cubas, alias Payo, tiene un proceso abierto en su contra, junto a otras 20 personas aproximadamente, por el caso de la quema del Congreso luego de un intento de enmienda constitucional para insertar la figura de la reelección.

Nota relacionada: Manifestantes toman el Congreso Nacional

Indicó que Cubas fue el primero en ponerse a disposición de su Juzgado, cuando no era senador, y que hasta la semana pasada firmó el libro de comparecencia, como cualquier otro procesado.

El juez expresó a radio Ñandutí que el Juzgado tiene que convocar a los procesados para una audiencia preliminar, donde se estudiarán los requerimientos del Ministerio Público y la defensa de los imputados por la causa.

Por otro lado, señaló que se encuentran fotocopiando el amplio expediente para posteriormente remitirlo a la Cámara Alta, donde los senadores deberán estudiar el desafuero de Cubas para que se someta a la Justicia.

Leé más: Manifestantes incendiaron el Congreso

Explicó, además, que de no remitir el expediente a la Cámara Alta, como magistrado puede ser investigado por mal desempeño de sus funciones, ya que es un requerimiento obligatorio y es de público conocimiento que el senador está sometido al proceso.

Cubas habría causado destrozos en el interior de la sede gubernativa en la noche del 31 de marzo, luego de que los manifestantes sobrepasaron en número a los efectivos policiales.

Posteriormente, en la madrugada del 1 de abril se registró la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico, luego de la intromisión policial.

Más contenido de esta sección
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.