08 ago. 2025

25N: Fiscalía reporta más de 30.000 víctimas de violencia contra la mujer en 2024

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Dirección de Transparencia y Acceso a la Información del Ministerio Público registró 30.898 víctimas de violencia familiar en lo que va del año, de las cuales 30.044 son mujeres.

Violencia.jpg

El Ministerio Público recepcionó 30.898 denuncias por violencia familiar en lo que va del año.

Foto: diadia.com.ar

En lo que va del año, entre los meses de enero y octubre, el Ministerio Público reportó 30.898 víctimas de violencia familiar, de las cuales 30.044 son mujeres adultas, 383 son menores de 13 años y 471 adultos mayores.

En las unidades fiscales se atendieron un promedio de 100 víctimas por día, en relación a las 95 víctimas por día registradas en 2023 y 86 casos por día en el 2022, según publica la Dirección de Transparencia y Acceso a la Información.

El 66% de las víctimas son mujeres entre 20 y 49 años de edad, según refiere el estudio.

Desde el año 2014 a octubre de 2024, totalizan 242.887 víctimas de violencia familiar, según las denuncias realizadas predominantemente en los departamentos Central, Alto Paraná, Asunción, Caaguazú, Itapúa, San Pedro y Cordillera. Desde 2015 a octubre de 2024, se refleja un incremento de 243% de víctimas.

Nota relacionada: Una mujer es asesinada por un allegado cada 10 minutos en el mundo

Violencia contra la mujer.jpg

Le puede interesar: Víctima de violencia teme por su vida tras ser atacada por su pareja en Capiatá

Primeramente, en el año 2015 ingresaron 10.164 denuncias, en el 2016 se recibieron 13.142 denuncias, mientras que en el 2017 se recepcionaron 16.753 denuncias.

En el 2018 ingresaron 22.134, en el 2019 la suma ascendió a 26.039, y en el 2020, a 25.953.

Entretanto, en el 2021 la cifra subió a 29.887 casos, en el 2022 fue un total de 31.623, y en el 2023, se recibieron unas 34.898 denuncias.

Feminicidio

En el periodo indicado se reportaron 27 víctimas de feminicidio y 40 casos de intento de feminicidio. Este flagelo dejó 58 hijos huérfanos.

Los casos de feminicidio fueron cometidos en un 55% por parejas de las víctimas y en un 34% por ex parejas de las mismas.

Este año se registran, además, 3 víctimas de violencia vicaria, denominada para aquellos casos donde el hombre asesina a los hijos para infringir mayor dolor a la madre, cuando ha concluido una relación o se niega a tener un vínculo.

La violencia vicaria es aquella que tiene como objetivo dañar a la mujer a través de sus seres queridos y especialmente de sus hijas e hijos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.