03 jul. 2025

Víctima de violencia teme por su vida tras ser atacada por su pareja en Capiatá

Una mujer fue atacada por su pareja cuando se encontraba acostada a lado de sus hijos, de 10 y 6 años. La víctima relató que sufría agresiones verbales, pero esta vez llegó a la violencia física.

Violencia

La mujer denunció que su pareja la quiso matar con un cuchillo.

María Teresa se encontraba con sus hijos, de 10 y 6 años, descansando en la habitación de su casa, cuando fue atacada por su esposo, de 43 años, con un arma blanca.

Aseguró que puede contar la historia “de milagro”, “porque creo que mi ángel me ayudó a salvarme de eso”, expresó a NPY.

El presunto agresor tenía intenciones de herirla a la altura del pecho, pero la víctima defendió su vida poniendo los brazos, que quedaron con heridas.

Puede leer: A nivel país, 1 de cada 3 mujeres ha sufrido algún tipo de violencia, según el INE

“Estaba acostaba como para dormir, después él vino y me decía cosas hirientes como para que reaccione por él. Me di la vuelta, se subió encima de mí y ahí me atacó. Me quería clavar en el pecho”, rememoró.

El intento de feminicidio se registró en la ciudad de Capiatá, Departamento Central. El hijo mayor presenció la escena de violencia al escuchar los gritos de su madre.

La pareja lleva 10 años de matrimonio y es la primera vez que la mujer sufre una agresión física. No obstante, la víctima venía siendo agredida de forma verbal por parte de su esposo, quien es una persona muy violenta, según señaló.

El presunto agresor huyó de la casa a bordo de su motocicleta, pero antes le dijo a su hijo: “Yo ya me voy de acá, nunca más me vas a volver ver porque tu mamá me va a denunciar”.

Si bien la denuncia ya se realizó ante la Policía Nacional y el Ministerio Público, la mujer teme por su vida y la de su familia.

Lea más: Solo el 50% de mujeres víctimas de violencia deciden denunciar

Su pareja estuvo en la cárcel años atrás por un caso de homicidio.

Ante el conocimiento de hechos de violencia contra la mujer, la ciudadanía puede denunciar a la línea telefónica 137, que es gratuita y tiene cobertura nacional las 24 horas.

Asimismo, el Ministerio de la Mujer cuenta con dos albergues a nivel país para mujeres en situación de violencia o trata.

Más contenido de esta sección
Comunicación y Misión: Posverdad y poder se denomina el diálogo abierto sobre el desafío de comunicar en una época de incertidumbre, ideologías y fragmentación, que se realiza este jueves 3 de julio, en la UC.
En el marco de la distribución de los pupitres chinos, el MEC se encuentra reemplazando mobiliarios de las escuelas. En Villa Elisa, los militares retiraron unas 1.200 sillas y mesas nuevas, de fabricación nacional, que la Municipalidad reclama como suyas. Los militares trataron estos muebles con muy poco cuidado. La intención es redistribuirlas a iglesias, comedores y comisiones vecinales.
Un matrimonio sufrió un hurto domiciliario a un mes de haber celebrado su boda, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, Central. La mayoría de los objetos robados eran regalos que recibieron de sus invitados. La pareja perdió la tranquilidad de estar en su casa.
La explosión de una estufa habría sido el origen de un incendio registrado en la mañana de este miércoles en una vivienda ubicada en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Mientras su gestión está intervenida, el intendente Óscar Nenecho Rodríguez parece no querer alejarse del ruido y anunció la incursión en una nueva faceta, como creador de contenido digital. “Muchas cosas se dicen, pero muchas más vas a escuchar de parte mía. Se vienen cosas buenas”, lanzó el jefe comunal de Asunción.
El experto en ciberataques, Miguel Ángel Gaspar, lanzó una serie de sugerencias a la ciudadanía ante la compleja situación que se vive a raíz de los constantes ataques de un grupo de hackers a empresas y organismos del Estado. Habló de cifrar datos, repasar la identidad electrónica y copiar documentos en discos externos.