29 oct. 2025

Víctima de violencia teme por su vida tras ser atacada por su pareja en Capiatá

Una mujer fue atacada por su pareja cuando se encontraba acostada a lado de sus hijos, de 10 y 6 años. La víctima relató que sufría agresiones verbales, pero esta vez llegó a la violencia física.

Violencia

La mujer denunció que su pareja la quiso matar con un cuchillo.

María Teresa se encontraba con sus hijos, de 10 y 6 años, descansando en la habitación de su casa, cuando fue atacada por su esposo, de 43 años, con un arma blanca.

Aseguró que puede contar la historia “de milagro”, “porque creo que mi ángel me ayudó a salvarme de eso”, expresó a NPY.

El presunto agresor tenía intenciones de herirla a la altura del pecho, pero la víctima defendió su vida poniendo los brazos, que quedaron con heridas.

Puede leer: A nivel país, 1 de cada 3 mujeres ha sufrido algún tipo de violencia, según el INE

“Estaba acostaba como para dormir, después él vino y me decía cosas hirientes como para que reaccione por él. Me di la vuelta, se subió encima de mí y ahí me atacó. Me quería clavar en el pecho”, rememoró.

El intento de feminicidio se registró en la ciudad de Capiatá, Departamento Central. El hijo mayor presenció la escena de violencia al escuchar los gritos de su madre.

La pareja lleva 10 años de matrimonio y es la primera vez que la mujer sufre una agresión física. No obstante, la víctima venía siendo agredida de forma verbal por parte de su esposo, quien es una persona muy violenta, según señaló.

El presunto agresor huyó de la casa a bordo de su motocicleta, pero antes le dijo a su hijo: “Yo ya me voy de acá, nunca más me vas a volver ver porque tu mamá me va a denunciar”.

Si bien la denuncia ya se realizó ante la Policía Nacional y el Ministerio Público, la mujer teme por su vida y la de su familia.

Lea más: Solo el 50% de mujeres víctimas de violencia deciden denunciar

Su pareja estuvo en la cárcel años atrás por un caso de homicidio.

Ante el conocimiento de hechos de violencia contra la mujer, la ciudadanía puede denunciar a la línea telefónica 137, que es gratuita y tiene cobertura nacional las 24 horas.

Asimismo, el Ministerio de la Mujer cuenta con dos albergues a nivel país para mujeres en situación de violencia o trata.

Más contenido de esta sección
Paraguay votó este miércoles en contra de la resolución no vinculante respecto a las sanciones estadounidenses impuestas a Cuba por primera vez desde 1994 en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Los compatriotas de San Pedro de Paraguay recibieron un cálido saludo del papa León XIV en el Vaticano tras el rezo del Ángelus, el pasado domingo.
Una bebé recién nacida aparentemente fue abandonada en un baño tipo letrina en el distrito de Caaguazú y rescatada con vida, pero con algunas lesiones provocadas por la caída y los gusanos.
Desde la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) no ven con buena perspectiva los niveles críticos del río Paraguay para los próximos meses, lo que afecta al comercio internacional. Actualmente, las limitaciones de calado de Prefectura permiten la navegación con cargas cercanas al 75% de capacidad de transporte, y advierten que podría llegar al 50%, duplicando costos de flete para los próximos meses.
En el Día Mundial de la Lucha contra el Accidente Cerebrovascular (ACV), desde la Facultad de Ciencias Médicas advierten sobre debilidad, desviación de la boca o dificultad para hablar como síntomas de alerta. En esos casos, acudir al servicio de urgencias es clave en las primeras cuatro horas y media.
La Policía Nacional detuvo a un hombre que fue visto rondando con el uniforme policial reglamentario por el barrio Sajonia, de Asunción. Sospechan sobre un sondeo de seguridad en la zona del Palacio de Justicia.