07 sept. 2025

22 parejas dieron el sí en casamiento comunitario en Villarrica

El casamiento fue en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. Los enamorados se juraron amor eterno con el apoyo de la Fundación Santa Librada del Grupo AJ Vierci.

Santa Librada..jpg

Las 21 parejas se casaron en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá.

Foto: Richart González.

Unas 22 parejas de la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron el sí, acepto a través de un casamiento comunitario que se llevó a cabo en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús del Barrio Estación.

La emotiva celebración fue presidida por el cura párroco Gabino Martínez, con el acompañamiento de otros sacerdotes y diáconos, quienes por orden llevaron a cabo el casamiento.

La emotiva ceremonia fue presidida por el cura párroco Gabino Martínez, con el acompañamiento de otros sacerdotes y diáconos.

La emotiva ceremonia fue presidida por el cura párroco Gabino Martínez, con el acompañamiento de otros sacerdotes y diáconos.

Foto: Richart González.

Las parejas pertenecientes a distintas comunidades del departamento recibieron el sacramento del matrimonio este sábado, a las 9:00, en el marco de una boda comunitaria organizada por la Fundación Santa Librada, que se encargó además de los trajes, vestidos, ramos, peinados, maquillajes y otros.

Esta es la tercera boda colectiva del año que organiza la entidad solidaria y que tiene por objetivo fortalecer el vínculo entre las parejas y la familia.

Lea más: En Villarrica, 51 parejas dieron el sí en el Día de los Enamorados

La boda comunitaria es organizada por la Fundación Santa Librada, que lleva adelante el programa denominado Sagrada Familia con el objetivo de unir a las parejas que ya están con la modalidad de unión de hecho, con un mínimo de dos años de convivencia, que se independizaron o tuvieron hijos y que por cuestiones económicas no pudieron casarse o decidieron no hacerlo.

Las parejas que participan de las bodas comunitarias son escogidas por los responsables de las capillas de su zona. Los futuros esposos participan de tres meses de preparación, con acompañamiento sicológico, talleres sobre crianza de hijos, comunicación en la pareja, entre otros temas.

La boda comunitaria es organizada por la Fundación Santa Librada, que lleva adelante el programa denominado

La boda comunitaria es organizada por la Fundación Santa Librada, que lleva adelante el programa denominado “Sagrada Familia”.

Foto: Richart González.

Luego de la emotiva ceremonia religiosa, se realizó un brindis con bocaditos y bebidas para los esposos, de tal manera que puedan compartir el sacramento recibido con sus familiares.

La organización de la ceremonia religiosa, así como el acompañamiento previo y el brindis posterior, está a cargo de la citada fundación y el Movimiento Familiar Cristiano Arquidiocesano.

Con la boda a realizarse este sábado, la Fundación Santa Librada lleva un total de 1.273 parejas casadas bajo el proyecto denominado Sagrada Familia, en 19 bodas comunitarias en todo el país.

Más contenido de esta sección
Una niña de 12 años y un niño de 13 años, que estaban circulando a bordo de una motocicleta, perdieron la vida sobre la ruta PY06, en Minga Guazú, Alto Paraná. En el hecho estuvo involucrado un tracto camión.
La Policía Nacional anunció la detención de un hombre que habría actuado como cómplice en el caso de feminicidio del que fue víctima Antonia Salinas en Santa Rosa del Aguaray. El detenido habría ayudado al principal sospechoso a mantenerse prófugo.
El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, mantuvo una reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, donde presentó sus cartas credenciales en una ceremonia que, según afirmó, “es el inicio de una nueva era”.
En la noche del sábado se produjo un choque que terminó con la vida de un motociclista en Carapeguá. La víctima fue atropellada por una camioneta guiada por el hijo de una concejala departamental de Paraguarí. El hombre dio positivo a la prueba del alcotest.
Un camión de gran porte habría caído a aguas del río Paraguay desde el Puente Nanawa, Departamento de Concepción. Bomberos voluntarios están verificando la zona.
Monseñor Celestino Ocampos, obispo de Carapeguá, señaló que setiembre es el mes de la biblia e instó a que en cada familia “ocupe un lugar destacado” y pueda ser leída diariamente.