13 may. 2025

20 policías detenidos por supuesta cobertura a grupos narcos

El Ministerio Público, en coordinación con otras instituciones como la Policía Nacional y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), realizó la detención este lunes de 20 efectivos policiales en diferentes puntos del país, por la supuesta cobertura a grupos narcos.

conferencia de prensa.jpeg

El operativo North 2 arrojó la detención de 20 agentes de la Policía Nacional por la supuesta cobertura a grupos criminales.

Foto: Gentileza

La segunda fase del operativo North concluyó este lunes, con la detención de 20 efectivos de la Policía Nacional, quienes habrían brindado cobertura policial a organizaciones criminales, entre ellas a la agrupación liderada por Levi Adriani Felicio, quien fue detenido a mediados de este mes en Asunción y expulsado al Brasil, donde enfrenta tres procesos.

Lea más: Varios policías detenidos por dar cobertura al supuesto narco Levi Adriani Felicio

Los procedimientos se llevaron a cabo en Asunción, Pedro Juan Caballero, San Pedro, Coronel Oviedo, Ciudad del Este y Luque y las dependencias policiales intervenidas fueron la Comisaría 1ª, la Subcomisaría 2ª, los puestos policiales de Cascada y de Chiriguelo, los departamentos de Investigaciones, Antinarcóticos, Crimen Organizado, Automotores y la Agrupación de Seguridad Urbana y Turística, además de la Interpol y el Grupo Especial de Operaciones.

El fiscal Marcos Alcaraz explicó, durante una conferencia de prensa, que los elementos de sospecha se habían captado con anterioridad y que muchos agentes ya no se encontraban en los mismos puestos de trabajo.

Le puede interesar: Expulsan de Paraguay a supuesto jefe narco Levi Adriani Felicio

Los agentes policiales detenidos fueron identificados como: Edelio Celso Loreiro Báez, Denis Manuel Caballero Vera, Nilson César Salinas Saldívar, Germán Alberto Arévalos Villalba, Rutilio Ramón Benítez Ramírez, Víctor Franco Fariña, Luis Carlos Capdevilla Quevedo, Marcial Florentín Ramírez, Eligio Ramón Cabañas Olmedo y Julio César Centurión.

Asimismo, se encuentran detenidos: Arnaldo Rafael Acosta Cabral, Abelardo Ramón Acosta Cabral, Miguel Ángel Medina Servín, Derlis Caballero Almirón, Carlos Ramón Valdez, Hugo Javier Frutos Villalba, René Alberto Aquino Girett, Fidelino Gustavo Servín Duarte, Víctor Hugo Orué y Emigdio Martínez Machado. Entretanto, continúa prófugo Gustavo Andrés Ortiz.

Entérese más: Cuaderno con registro de montos pagados fue clave para operativo

Una detención más estaría en curso, mientras que el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas, Arnaldo Giuzzio, indicó que ya iniciaron un sumario administrativo para intentar identificar a agentes que pudieran haber ayudado a la estructura criminal, atendiendo a que el nombre de la institución figuraba en una agenda incautada en la casa del supuesto proveedor del Primer Comando Capital y Comando Vermelho, Levi Adriani.

Según la investigación fiscal, los agentes no solo brindaban protección policial, sino también brindaban información sensible a la estructura criminal, liderada por Levi Adriani y Marco Gayoso, quien se encargaba de la comercialización.

En total, se efectuaron 17 procedimiento fiscales de forma conjunta con efectivos policiales y agentes de la Senad.

En el operativo intervinieron los agentes Carlos Alcaraz, Armando Cantero, Eduardo Royg, Manuel Rojas, Fabiola Molas, Ysaac Ferreira Villamayor, Hugo Volpe y Elva Cáceres.

Más contenido de esta sección
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.