Los mercados populares y copetines que ofrecen platos económicos serán impactados por el aumento del gas que asciende a cerca de G. 500.
“Yo uso el de 13 kg y G. 110.000 yo pagaba, y ya estoy pagando G. 120.000, hace un mes atrás”, comentó una cocinera de un mercado popular. La misma señaló que su proveedor le comunicó que el precio subió y como ella no miraba las noticias no estaba enterada del aumento.
“Yo no miré en esos días las noticias, no sabía que ya realmente estaba subiendo, había sido”, comentó.
📌 #Noticias | Suba del gas afecta al menú económico.
— Telefuturo (@Telefuturo) May 12, 2025
Cocineras del mercadito incrementan sus precios.
🔴 EN VIVO: https://t.co/bmmwHO0a0L#TelefuturoPy #MeridianoPy pic.twitter.com/Whgs2ZTtxg
Con relación a los precios de los platos que ofrece, comentó que tienen un incremento en el costo, “pero no se puede subir mucho”.
Mencionó que sube entre G. 1.000 o G. 2.000 por plato. “No se puede subir tampoco mucho porque el sueldo ko no sube, entonces ko la gente no va a comer nomás. ‘¿Mba’e jajapóta, ña Mari?’, así me dicen. Todo sube y hasta ahora apenas aguantamos”, reprochó la cocinera.
Otra cocinera manifestó que por el momento utiliza gas y que, si bien tiene una fritadora eléctrica y una cocina a inducción, “no se puede usar todo eso” y necesitan del gas, “de la potencia del fuego”. “Tenemos que usar gas, no nos queda de otra”, expresó.
Lea más: Petropar baja el precio de todos sus combustibles en G. 270 “para celebrar la Independencia”
En cuanto al traslado del aumento a los costos de los platos, la cocinera señaló que hace un tiempo atrás ya se dio un incremento en el precio del puretón y la milanesa, y “volver a alzar ahora va a ser un golpe muy fuerte también para nuestros consumidores”.
Asimismo, agregó que los copetines y mercados populares están absorbiendo el golpe y van a tratar de sobrevivir con lo que venden, “a veces achicando algunos platos” para “no alzar así de golpe” el precio.