21 oct. 2025

Mujica, en fase terminal, recibe paliativos para el dolor por un cáncer de esófago

El ex presidente uruguayo José Mujica (89) combate los últimos momentos de una guerra contra el cáncer.

José Pepe Mujica.png

El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica (2010-2015), atraviesa la fase terminal de un cáncer de esófago.

El ex presidente uruguayo José Mujica atraviesa la fase terminal de un cáncer de esófago y recibe cuidados paliativos para evitar el dolor, informó su esposa, la ex vicepresidenta Lucía Topolansky, a un medio local.

En enero, Mujica reveló que el cáncer se había extendido por su cuerpo y que, a sus 89 años, no haría más tratamientos.

La situación actual es “terminal”, aseguró Topolansky, citada por la radio local Sarandí, al explicar que están haciendo lo necesario para que Mujica viva el último pasaje de su vida “lo mejor posible”.

Sobre la ausencia del ex presidente (2010-1015) en las elecciones regionales del domingo en las que la izquierda retuvo el poder en la capital del país, Montevideo, su compañera explicó que el traslado en vehículo era mucho para él y su médica le recomendó que no fuera.

“Hay que dejarlo tranquilo”

El domingo, el presidente uruguayo Yamandú Orsi, delfín de Mujica, pidió que respetaran la intimidad del ex guerrillero.

“Todos debemos aportar a que en todas nuestras etapas de la vida la dignidad sea la clave, no hay que enloquecerlo, hay que dejarlo tranquilo”, pidió Orsi.

Con su estilo directo y su modo de vida austero, que le llevó a ganarse el mote del presidente “más pobre” del mundo –una afirmación que siempre negó–, Mujica se transformó en emblema de la izquierda latinoamericana y con su discurso anticonsumista ganó adeptos a nivel global.

Más contenido de esta sección
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia en el balotaje del domingo último, instó a la unidad política en el país para garantizar la gobernabilidad. Dará un giro a las relaciones internacionales.
El gobierno de Gustavo Petro denunció este lunes una “amenaza” de “invasión” de Estados Unidos y llamó a consultas a su embajador en Washington tras el anuncio de Donald Trump de retirar la ayuda financiera a Colombia por “fomentar” la producción de drogas.
Cuatro ladrones “experimentados” –según las autoridades francesas– se llevaron ocho joyas de la corona francesas, en un atraco de una belleza desoladora. ¿Qué piezas componen el botín de valor incalculable?
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sacó pecho este lunes de los ataques que perpetró el domingo su Ejército contra Gaza, pese al alto el fuego, asegurando que Hamás “sintió su poder” y que lanzaron “153 toneladas de bombas”.
“Ha sido de película, digno de James Bond”, se sorprendió un turista chileno, quien, como otros miles de visitantes frustrados, se quedó este lunes sin poder entrar en el Louvre, el museo más visitado del mundo cerrado temporalmente debido al espectacular robo de joyas del domingo.