21 ene. 2025

“10 años sin justicia”, una acción en memoria de Pablo Medina

El asesinato del periodista Pablo Medina y su asistente, Antonia Almada, cumplió una década este miércoles. En memoria de los dos y de otros periodistas muertos a manos del crimen organizado, realizarán una manifestación simbólica en la Plaza de los Desaparecidos este sábado.

Pablo Medina.jpg

El crimen de Pablo Medina y Antonia Almada se produjo el 16 de octubre de 2014.

Foto: Archivo ÚH.

A 10 años de aquella fatídica tarde del 16 de octubre de 2014, familiares y amigos de Pablo Medina y Antonia Almada llevaron adelante este miércoles actividades en Canindeyú y San Pedro.

Gaspar Medina, el hermano del periodista asesinado, indicó a Última Hora que esta jornada se preparó un karu guasu en el rancho Doña Ángela de Capiibary, de San Pedro, como así también un rezo y visita a la tumba de su hermano en su ciudad natal.

También mencionó que para el fin de semana está prevista una manifestación simbólica en Asunción.

Lea también: Condenan a sicario a 36 años de cárcel por crimen de Pablo Medina

La convocatoria se denomina “10 años sin justicia” y se realizará este sábado 19 de octubre bajo el lema “Contra el olvido y la impunidad. En memoria de las víctimas del crimen organizado, la mafia y el narco-estado de ayer y hoy”.

Será a las 18:00, en la Plaza de los Desaparecidos (sobre la calle Paraguayo Independiente entre Río Blanco y Río Apa, al costado del Palacio de López), en la capital, con la participación de Our Voice, RTV, Plataforma DDHH, Alternativa Socialista Paraguay y el medio Antimafia Dos Mil.

Este último brindó acompañamiento siempre a la familia de Pablo Medina, de acuerdo con el hermano del periodista asesinado, quien a su vez recalcó que en la actualidad no hay que perder de vista la narcopolítica.

Entérese: Detenido uno de los presuntos asesinos del periodista Pablo Medina en PJC

Recordó que a su hermano se encontraba realizando investigaciones periodísticas sobre la mafia organizada cuando fue víctima del atentado hace una década.

“Era el intendente de Ypehú quien estaba detrás cuando eso. Y, hoy por hoy, estamos en eso (la narcopolítica), como se vio en el caso del fiscal Marcelo Pecci, por ejemplo”, resaltó Gaspar Medina.

Pablo Medina y su asistente, Antonia Almada, fueron asesinados a tiros, cuando transitaban un camino vecinal a bordo de una camioneta, al regreso de una cobertura en la colonia Crescencio González, ubicada en el límite entre los departamentos de San Pedro y Canindeyú.

Más detalles: Detienen al presunto autor material del asesinato de Pablo Medina

Los atacantes abrieron fuego contra el rodado, matando al comunicador y a su asistente, mientras una tercera persona se salvó milagrosamente.

Más tarde se confirmó que el autor intelectual fue Vilmar Neneco Acosta, ex intendente de Ypejhú, y que estaban involucrados el hermano del ex jefe comunal Wilson Acosta Marqués y sobrino Flavio Acosta Riveros. Los tres fueron imputados y el primero de ellos, ya está condenado 39 años de cárcel.

Hace tres meses cayó al presunto sicario del doble asesinato de 2014, de nombre Gustavo Benítez Gadea, quien se encontraba internado en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, de Amambay, a raíz de un accidente vehicular.

Más contenido de esta sección
Un hombre golpeó violentamente a su hermana en la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, según imágenes de un circuito cerrado compartidas. Los familiares dijeron que el hombre es agresivo con o sin alcohol.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional que estaban investigando un hecho de homicidio en el barrio Pelopincho de Asunción se percataron de un asalto a un motobolt y terminaron abatiendo a un asaltante e hiriendo a otro. Los delincuentes habían asaltado a otro trabajador solo 10 minutos antes.
Un conductor de la plataforma Bolt relató cómo fue asaltado por un grupo de entre seis a siete personas, quienes le mostraron armas de fuego y lo golpearon. El mismo grupo se enfrentó minutos después a tiros con agentes la Policía Nacional, mientras intentaban asaltar a otro conductor en la misma calle del barrio Pelopincho de Asunción.
Osvaldo Varela, de 43 años, fue abatido por desconocidos en una zona boscosa de colonia Sanguina Cué, del distrito de Lima, Departamento de San Pedro. El hombre había sido liberado de prisión en octubre del año pasado y tenía antecedentes por posesión de armas. Estuvo implicado con secuestradores de María Edith Bordón de Debernardi en 2003.
Un trágico accidente de tránsito ocurrió este lunes, alrededor de las 12:20, en la vía asfaltada que conecta Loreto con la ruta PY05, en la localidad de Las Palmas, cruce de María Auxiliadora. Murió un motociclista y fue aprehendido el conductor de un camión de gran porte.
El dueño de una estación de servicio recibió 30 impactos de balas en el cuerpo, la mayoría en la cabeza y el tórax. Fue víctima de un homicidio este lunes en la colonia Cerro Cora’i, de Pedro Juan Caballero.