19 may. 2025

Trapani dice tener testigos en supuesto pedido de coima al Frigorífico Concepción

El ganadero Carlos Trapani, quien dijo actuar de mensajero en el supuesto pedido de coima para rehabilitar al Frigorífico Concepción, dijo tener testigos y pruebas en caso que quieran accionar judicialmente contra él. Los ministros Gustavo Leite y Luis Gneiting niegan el hecho.

Yo tengo testigos en el caso de existir alguna acción judicial”, afirmó el forma tajante el ganadero durante una entrevista con radio Monumental 1080 AM.

Carlos Trapani aclaró que cuenta con el apoyo de otro empresario del sector que estuvo al tanto del tema y también de un ex funcionario público, cuyos nombres evitó mencionar.

El nuevo escándalo con relación a la carne se remite a un supuesto pedido de coima que fue realizado por el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, y el titular de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, al propietario del Frigorífico Concepción, Jair De Lima.

Trapani explicó que fue junto al presidente Horacio Cartes, a pedido de una persona cercana a Jair de Lima, y le comentó sobre la solicitud que recibió el propietario de la industria cárnica.

De acuerdo con el relato del ganadero, el dueño del frigorífico le informó sobre el pedido de una coima de USD 600.000 y que, supuestamente, tuvo que hacer un adelanto de USD 300.000.

Añadió que el dinero solicitado debía distribuirse de la siguiente manera: USD 500.000 para Leite y USD 100.000 para Luis Gneiting. No obstante, indicó que desconoce quién recibió el adelanto del dinero.

Así también, Trapani dio a conocer que los intermediarios que hicieron posible el intercambio del mensaje con el mandatario fueron el senador Juan Carlos Galaverna y el ex consejero de Yacyretá, Emilio Tiki Cubas.

Reacciones

Luis Gneiting, titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), negó estar involucrado en el supuesto pedido de coima para rehabilitar al Frigorífico Concepción, tras recibir una sanción por el escándalo de la carne. El secretario de Estado dijo estar con la conciencia tranquila.

En tanto, el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, respondió este miércoles desde Estados Unidos por Radio Ñanduti que no hubo ningún pedido de coima y acusó a Trapani de no haber tenido el coraje de carearse con él.

Caso Frigorífico Concepción

En lo que respecta al Frigorífico Concepción, este fue multado por el MIC debido a un sumario por la importación de carne sin licencia previa este año. Se le impuso como sanción una multa de G. 16.517 millones (USD 2,9 millones).

El abogado de Frigorífico Concepción, Pedro Ovelar, dijo a Última Hora este miércoles que la empresa desmiente el hipotético pedido de coima. Alegó que en realidad recibieron una multa muy elevada, pero que la cumplirán.

Más contenido de esta sección
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.