09 nov. 2025

Senado aprueba con modificaciones PGN 2021 de G. 92,48 billones

La Cámara de Senadores aprobó este miércoles con modificaciones el Presupuesto General de la Nación 2021. La Cámara Alta aplicó algunos recortes y reasignaciones a la propuesta remitida por Diputados. El monto total aprobado asciende a G. 92,48 billones.

PGN senado.jpg

El pleno del Senado analizó este miércoles el PGN 2021.

Foto: Gentileza.

El pleno de la Cámara de Senadores realizó algunas reasignaciones al proyecto presupuestario remitido por la Cámara de Diputados, quedando en G. 92,48 billones, unos USD 13.040,2 millones.

Tras las modificaciones aplicadas en el Senado, el PGN 2021 será devuelto a la Cámara de Diputados, que podrá ratificarse en su versión o aceptar los cambios.

De acuerdo con la media sanción de Diputados, el Presupuesto 2021 contemplaba un monto global de G. 92,02 billones (USD 12.976,5 millones), lo que es superior en 6,2 billones (USD 878,9 millones) al proyecto presentado por el Poder Ejecutivo con adenda incluida.

Lea más: Hacienda hizo último lobby para que Senado apruebe hoy un PGN razonable

El plan de gastos público fue aprobado con un déficit del 4% del PIB, con base en lo acordado con Hacienda, con el fin de financiar más obras para alentar la recuperación y asegurar recursos para una segunda ola de la pandemia.

Incrementos presupuestarios

El Senado aplicó algunos recortes al plan de gastos de algunas instituciones respecto al proyecto con media sanción en Diputados. Gran parte de los ajustes fueron reasignados a otras entidades del Estado.

Entre los ajustes se destacan un aumento de G. 136.266 millones para el Ministerio de Salud, G. 19.470 millones para el Ministerio de Justicia, G. 50.000 millones para el MAG, G. 1.600 millones para el Ministerio de la Niñez, G. 1.000 millones para el JEM, G. 7.000 millones para Defensa Pública y G. 3.500 millones para el Indi.

Además, el Senado reasignó recursos para G. 1.000 millones para Erssan, G. 370 millones para la Sedeco, G. 33.400 millones para la ANDE, G. 2.267 millones para Petropar, G. 6.500 millones para la UNA y G. 922 millones para la Universidad Nacional de Itapúa.

Relacionado: Bicameral envía a Diputados el PGN 2021 ampliado en USD 843 millones

Aumento para docentes

Respecto al aumento del 16% a los docentes, el PGN aprobado en el Senado establece un articulado para que esto se haga efectivo en el caso de que haya un incremento en las recaudaciones en el último trimestre del próximo año. Si la suba es superior al 10%, se hará efectivo el porcentaje acordado con los maestros.

Para que el incremento del 16% sea posible, se requiere de un aumento de USD 60 millones en gastos rígidos.

A propuesta del senador liberal Víctor Ríos, se consideró la posibilidad de incluir el incremento que permita el pago del ajuste salarial. Sin embargo, esto no fue aprobado.

Igualmente, el pleno del Senado decidió incluir un aumento G. 420.000 millones de recursos al IPS para la contratación de 2.700 funcionarios y la compra de medicamentos, lo que permitiría habilitar la clínica al 100% el Hospital General Ingavi, que actualmente opera al 20%.

Se ampliaron de G. 401.026 millones con créditos ya aprobados para el fortalecimiento de la atención primaria de la salud, para proyectos agrícolas y adquisición de reactivos para los test del Covid-19. Además, se autoriza a la Dinac a endeudarse para la compra de radares.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.