16 may. 2025

Seguirá estacionamiento tarifado en San Lorenzo

El estacionamiento tarifado en San Lorenzo continuará, ya que apenas tres concejales votaron en contra de la interrupción del servicio tercerizado y ocho ediles votaron a favor de que continúe el contrato con la empresa. Hubo una protesta frente a la sede de la Municipalidad de San Lorenzo para repudiar la medida.

manifestacion san lorenzo estacionamiento tarifado

Los manifestaciones en San Lorenzo se realizan prácticamente a diario. | Miguel Houdin.

Los concejales que votaron en contra de la continuidad del estacionamiento tarifado son Lidio Domínguez, Alcibiades Quiñónez e Ignacio Brítez, todos del Partido Colorado. Se abstuvo de votar el concejal liberal Fredy Franco, hijo del ex presidente de la República Federico Franco.

Domínguez dijo que en la sesión anterior de la Junta Municipal ya había solicitado, junto a otros dos concejales, la cancelación del servicio por varios motivos.

“Creo que los motivos se ven a simple vista. Hoy en día nuestra ciudad, con este estacionamiento, no está ordenada. A los contribuyentes, al venir a abonar sus impuestos en la Municipalidad, se les pone cepo. Otra falencia también de la empresa fue contratar a nuestros PMT”, manifestó en declaraciones a radio Ñanduti.

Agregó que tampoco se cumplieron las causales previstas para que la empresa inicie sus operaciones, como el plazo de implementación. Agregó que no se observa un ordenamiento del tránsito y aumentaron las quejas debido a que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) prestan servicio tercerizado para la empresa y no para el municipio.

“La gente se acerca a los comercios a comprar algo y se les pone cepo, con lo cual está matando la actividad comercial. Los directores y docentes de los colegios España y Sagrada Familia tienen el mismo problema porque no pueden estacionar frente a estas entidades educativas”, apuntó también Domínguez.

Protesta. Hace unos días, varias personas marcharon en la convocatoria organizada por Chekuerái y Defensores de San Lorenzo.

Los ciudadanos alegan que existen diversas irregularidades en las bases y condiciones del contrato del estacionamiento, que fue adjudicado hace un año al consorcio SL Parking, que comenzó a operar en enero de este año, sin mejoras en el tránsito.

La Municipalidad adjudicó este servicio a la empresa a través de una licitación realizada en el 2016 y fue la única que se presentó al proceso. Uno de los concejales es representante de la firma argentina.

Uno de los principales puntos cuestionados por los ciudadanos es que el consorcio se queda con el 77% de lo recaudado en multas y cepos. La tarifa por hora de aparcamiento es de G. 3.000 de 7.00 a 20.00, lo que también es motivo de queja, por el prolongado tiempo.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez, anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.