10 ago. 2025

Proyecto de estudiante paraguaya será presentado en Asia

Con solo 25 años de edad, Erika Armoa Martínez, estudiante paraguaya de la carrera de Finanzas en la Cape Breton University de Sydney, Nova Scotia (Canadá), defenderá en julio de este año un proyecto en Harvard de Hong Kong.

Erika.jpg

Proyecto de estudiante paraguaya será presentado en Asia. Foto: Gentileza

Por Stefanie Céspedes @BetiStef

Este 23 de abril la compatriota cumple dos años de residencia en el mencionado país, donde estudia y ya logró varios galardones, lo que redujo en gran medida el costo que deben cubrir sus padres para que ella acceda a una mejor educación.

Bufanda, campera, guantes, medias y una gorra conforman el atuendo diario que usa Erika en plena primavera canadiense para acudir a la universidad donde sus compañeros preguntan: "¿A qué país pertenece Paraguay?”, pero es el momento justo cuando ella aprovecha para hablar de su tierra, sus costumbres y tradiciones.

La universidad cuenta con una galería de artes donde se encuentran todas las banderas de los países de los alumnos y desde hace dos años la tricolor flamea entre ellas, lo que llena de orgullo a la única estudiante paraguaya y latina de su salón.

El proyecto

Se trata de una conferencia que se realizará en el mes de julio en Hong Kong durante cinco días.

La compatriota fue seleccionada para el panel que abordará el tema “Ambiente y desarrollo sostenible”.

“El proceso de selección consiste en tres ensayos y una entrevista. Fui seleccionada porque quiero hacer un masterado en desarrollo sostenible y esta es mi oportunidad para proponer ideas de solución ante los problemas de Asia”, explicó durante una entrevista desde Canadá.

Erika participará con otros 500 delegados de todo el mundo que se reúnen con líderes mundiales y discuten diversas problemáticas.

Logros. Este año ganó el Frank H. Sobey Award, que son USD 20.000, siendo la única estudiante de segundo año en acceder a ese premio, que es otorgado a los ocho mejores estudiantes de negocios de Canadá Atlántica.

Los decanos de cada universidad son los encargados de nominar a tres estudiantes en base a las calificaciones y servicios comunitarios que realicen.

Además de sus actividades académicas, la estudiante paraguaya también es asistente de dos docentes, por lo que tiene como actividad corregir tareas, hacer formularios y vigilar exámenes de Cálculo, Estadística y Finanzas.

La opinión de Erika sobre la educación en Paraguay

“Es paupérrima, tanto la educación pública como privada. Hay muy pocos profesores capacitados para enseñar y la pasión que le ponen al enseñar, eso también hace la diferencia”, manifestó la joven estudiante.

Comentó una anécdota que a su parecer es aleccionadora;: “Tengo una clase de religión porque necesito los créditos académicos, algo que no tiene nada que ver con mi carrera, pero la profesora es tan apasionada y tan simpática que hace que todos nos interesemos en sus lecciones”, explicó.

“No podemos permitir que personas que apenas obtienen sus títulos o que copian en los exámenes para obtenerlos sean los que transmitan sus conocimientos a los estudiantes”, reflexionó.

Paraguay, el país de los amigos

A Erika le gustaría poder ejercer su profesión en Paraguay, pero ve eso muy difícil ya que manifiesta que todo se maneja por el amiguismo o padrinazgo, lo que devalúa mucho el esfuerzo de los jóvenes que se dedican a estudiar y luego ven a hijos, ahijados o amigos de ciertas personas de poder ocupando cargos para los cuales no están preparados.

“Es una lástima todo eso porque no hay otro país como nuestro Paraguay, tan distinguido por su calidez y hospitalidad”, agregó.

Más contenido de esta sección
El Superclásico como espectáculo en los tiempos de la violencia.
Clásicos del cine mundial y paraguayo se proyectan este finde en Asunción. Además del estreno de otras pelis, el retorno de Merlina, la apertura del Asu2025, farras, ferias, tours y más.
Cortamos la semana con una selección de reportajes, análisis y otros materiales periodísticos para entender por qué los planilleros, a pesar de los escándalos, persisten en el Estado paraguayo.
Claudia Martínez en estado de gracia.
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
Excelente mitad de semana, queridos lectores. Hoy te propongo hablar de la reforma del transporte público que plantea el Gobierno. ¿Volverán miles de personas a dejar sus autos y motos por los buses?