11 sept. 2025

Gobierno pagará más a cañicultores

El Gobierno anunció este martes que pagará. G 10.000 más por tonelada a los productores de caña del Departamento del Guairá. Desde Petroleos del Paraguay (Petropar) señalan que esto se debe al aumento de la demanda de la materia prima.

Eddie Jara.jpg

El anuncio fue hecho por el titular de Petropar , Eddie Jara (centro) | Gentileza

El anuncio fue hecho por el titular de Petropar, Eddie Jara, en conferencia de prensa en Mburuvicha Róga, informó el periodista de Última Hora Carlos Peralta.

“El presidente (de la República) autorizó un aumento de G. 10.000 más, que se suma a los G. 180.000 que estábamos pagando. Vamos a pagar G 190.000 por tonelada, más IVA”, señaló Jara a los periodistas.

El año pasado Petropar pagaba G 160.000, este año la demanda fue bastante mayor, esto hizo que la oferta sea superada por la demanda. Este es un esfuerzo que hace el Gobierno, sensibilizado socialmente con el Departamento del Guairá, estamos pagando el precio más alto del mercado”, señaló el alto funcionario de Estado, quien añadió que con esta medida los productores van a tener más incentivos para trabajar.

Más contenido de esta sección
Un conocido jinete falleció este jueves en la mañana tras un violento choque ocurrido en la zona de Paso Puente, en Ypacaraí, Departamento Central.
La Policía Nacional logró la detención del supuesto médico ginecólogo que atendía en una clínica clandestina en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Un comerciante brasileño denunció que fue víctima de estafa por parte de un pasero en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. El extranjero envió siete celulares iPhone, encargó al trabajador llevarlo hasta el lado brasileño y cuando abrió las cajas, ya en su país, se encontró con piedras en vez de los aparatos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.