12 ago. 2025

“El dictador Stroessner violaba a unas cuatro niñas por mes”

El dictador violaba a unas cuatro niñas por mes, indican los testimonios que logró recabar el investigador Rogelio Goiburú, miembro de la Dirección de Memoria Histórica y Reparación del Ministerio de Justicia, quien investiga los crímenes de lesa humanidad y la identificación de cuerpos de desaparecidos durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

Stroessner 1.JPG

Detalló que desde la Comisión de Verdad y Justicia (CVJ) se recibieron un total de 500 denuncias sobre personas detenidas desaparecidas durante la dictadura de Alfredo Stroessner, que mantuvo al país bajo un manto de terror por casi cuatro décadas.

Para Goiburú, en realidad el número es mucho mayor, ya que existen varias familias del interior del país con casos de desapariciones no denunciados oficialmente por falta de recursos de las familias afectadas.

En cuanto a las pequeñas que fueron víctimas del dictador y de su círculo íntimo, explicó que según los datos que recabó estaban completamente aisladas.

“Vivían en cautiverio, morían de inanición, a causa de enfermedades y otras por sobredosis. Yo hice una encuesta con testimonios de personas que saben del tema, y Stroessner violaba a unas cuatro niñas por mes, según esos testimonios”, narró el investigador.

Lea más: Un tour por los cinco lugares donde se consumó la pedofilia dictatorial

“Ahora por fin, la Unidad Especializada de Derechos Humanos abrió la investigación y está tomando testimonios, porque es necesario que se conozca la verdad de lo que pasó durante la dictadura”, aseveró Goiburú.

Lea más: “Aunque los vecinos lo callan, en este lugar estuvo el harén de Stroessner”

Las desapariciones también afectaron a las comunidades indígenas, en las que también se cometieron todo tipo de abusos y violaciones a los Derechos Humanos durante el stronismo, pero que no existen denuncias formales al respecto.

Señaló que es necesario que los jóvenes se enteren de lo que sucedió durante 35 años de terrorismo de Estado, y que los trabajos de investigación que realizan buscan instalar en la sociedad el conocimiento de que se vivió un régimen terrorífico, y que una de las consecuencias de ese régimen es el subdesarrollo actual.

La primera edición de esta nota fue publicada el 1 de septiembre de 2016.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 35 años murió luego de caer de un bus interno en San Lorenzo. De acuerdo con las primeras informaciones, el pasajero perdió el equilibrio y salió despedido por la puerta trasera mientras el vehículo estaba en marcha. El chofer permanece detenido.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.