21 ago. 2025

Depósito en fábrica de insecticidas se incendia en Itauguá

La fábrica de insecticidas Iris, en la ciudad de Itauguá, se incendia este lunes en horas de la mañana. Unas 12 compañías de bomberos de Asunción y Central trabajan en la zona, según datos preliminares.

Incendio.jpg

Aparentemente un ventilador originó el fuego. Foto: Gentileza @BlancaCoronel.

El comisario principal, Luis Barrios, comentó a ULTIMAHORA.COM que el depósito incendiado mide unos 60 metros por 40 metros y dentro del mismo hay aserrín (madera).

El jefe policial dijo que no se evacua la zona debido a que, según responsables de la firma, en el lugar no hay productos químicos.

“Un camión está dentro del local. Uno de los ventiladores explotó. Los responsables del local dicen que no hay elementos tóxicos”, manifestó.

Bomberos de Itauguá y otras varias compañías trabajan para sofocar el fuego.

Más contenido de esta sección
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Policía Nacional abrió una investigación tras la aparición de panfletos en Pedro Juan Caballero atribuidos supuestamente al grupo criminal denominado Justiciero de la Frontera.
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo fue localizado luego de estar 10 meses desaparecido, denunciaron un presunto caso de negligencia institucional y favoritismo por los beneficios a los procesados por el crimen.