02 may. 2025

Denuncian a fiscal de caso de evidencias robadas de comisaría

Un ciudadano presentó una denuncia este viernes ante el Ministerio Público contra el fiscal Jorge Romero, encargado de la investigación del supuesto robo de evidencias de la Comisaría 5ª de Curuguaty, porque este habría donado las evidencias (maderas).

jorge romero

El fiscal del Medio Ambiente, Jorge Romero.Foto: Gentileza

La acción fue presentada por Denis Candia y hace alusión a un supuesto quebrantamiento de depósito, teniendo en cuenta declaraciones del fiscal Romero a un medio de comunicación, de haber donado las maderas sin adoptar posiblemente los mecanismos legales pertinentes para el efecto. Según los datos, las evidencias habrían sido vendidas.

Leé más: Se constata faltante de evidencias en Comisaría de Curuguaty

Candia pide a la Fiscalía que investigue el hecho y verificar cuáles fueron las instituciones beneficiarias de las donaciones, además de establecer, con documentos respaldatorios, cuántas maderas fueron destinadas como parte de la supuesta donación. El ciudadano solicitó también al Ministerio Público que llame a declarar al agente fiscal del Medio Ambiente para esclarecer el hecho.

El caso

Las maderas en cuestión se encontraban depositadas en la Comisaría 5ª de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, a disposición de la Unidad Fiscal del Medio Ambiente, desde donde fueron hurtadas, en parte, supuestamente por los propios agentes de la dependencia policial.

Fueron 16 los policías detenidos, incluidos el comisario Henry Pereira y el suboficial Antonio Carlos Guzmán, imputados por el supuesto hecho de intento de hurto de evidencias y quebrantamiento del depósito. Parte de las evidencias fueron encontradas en la casa de la pareja de Guzmán.

Nota relacionada: Fiscal se llama a silencio sobre evidencias incautadas en Curuguaty

El agente fiscal Vicente Rodríguez, quien también investiga el caso junto con Romero, reveló que de un total de 60 metros cúbicos de maderas que figuraban en la carpeta fiscal, solo se encontraron 27,12 metros cúbicos.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.