La acción fue presentada por Denis Candia y hace alusión a un supuesto quebrantamiento de depósito, teniendo en cuenta declaraciones del fiscal Romero a un medio de comunicación, de haber donado las maderas sin adoptar posiblemente los mecanismos legales pertinentes para el efecto. Según los datos, las evidencias habrían sido vendidas.
Leé más: Se constata faltante de evidencias en Comisaría de Curuguaty
Candia pide a la Fiscalía que investigue el hecho y verificar cuáles fueron las instituciones beneficiarias de las donaciones, además de establecer, con documentos respaldatorios, cuántas maderas fueron destinadas como parte de la supuesta donación. El ciudadano solicitó también al Ministerio Público que llame a declarar al agente fiscal del Medio Ambiente para esclarecer el hecho.
El caso
Las maderas en cuestión se encontraban depositadas en la Comisaría 5ª de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, a disposición de la Unidad Fiscal del Medio Ambiente, desde donde fueron hurtadas, en parte, supuestamente por los propios agentes de la dependencia policial.
Fueron 16 los policías detenidos, incluidos el comisario Henry Pereira y el suboficial Antonio Carlos Guzmán, imputados por el supuesto hecho de intento de hurto de evidencias y quebrantamiento del depósito. Parte de las evidencias fueron encontradas en la casa de la pareja de Guzmán.
Nota relacionada: Fiscal se llama a silencio sobre evidencias incautadas en Curuguaty
El agente fiscal Vicente Rodríguez, quien también investiga el caso junto con Romero, reveló que de un total de 60 metros cúbicos de maderas que figuraban en la carpeta fiscal, solo se encontraron 27,12 metros cúbicos.