11 sept. 2025

Fiscal se llama a silencio sobre evidencias incautadas en Curuguaty

El fiscal del medioambiente de Curuguaty, Jorge Romero, no informó, hasta el momento, a la ciudadanía sobre las decenas de evidencias incautadas y depositadas en el predio de la Comisaría 5ª de Curuguaty, donde se intentó hurtar una cantidad de maderas aserradas días atrás.

maderas1.jpg

Un camión ingresó al predio de la comisaría e intentó robar maderas que eran evidencia de un delito ambiental. Foto: Gentileza

Foto: Archivo ÚH.

Elías Cabral | Curuguaty

En principio, Romero anunció que inmediatamente verificaría en compañía de funcionarios del Instituto Forestal Nacional (Infona) sobre las diferentes evidencias depositadas en el lugar, ya que existen sospechas de que cantidades importantes de madera ya fueron sacadas del predio.

No obstante, llamativamente, el agente se llamó a silencio y se desentendió de las consultas hechas por la prensa al respecto.

Lea más: Fiscalía investiga intento de robo de evidencias en Curuguaty

Según fuentes, no solamente del predio de la Comisaría local se estarían hurtando evidencias que forman parte de procesos judiciales, sino que también del propio Ministerio Público, ubicado en el barrio Santa María de Curuguaty, donde supuestamente se procede a “carnear” vehículos y motocicletas, llevándose todo tipo de objetos que tengan valor.

A raíz del intento de hurto ocurrido en la Comisaría local, 14 policías fueron detenidos y posteriormente liberados, de los cuales el comisario Henry Pereira y el suboficial Antonio Carlos Guzmán quedaron bajo proceso judicial e imputados por los supuestos delitos de intento de hurto y quebrantamiento del depósito.

En la casa de la pareja de Guzmán se habían incautado maderas de primera calidad que, a su vez, fueron hurtadas de la Comisaría 5ª de Curuguaty.

Más contenido de esta sección
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.
Los padres de María Sol Chávez se volvieron a encadenar frente al Palacio de Justicia para exigir la ejecución de la condena de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, condenadas por la muerte de la joven por intoxicación de flúor.
Varios allanamientos simultáneos fueron realizados este jueves en busca de documentos relacionados con supuestas compraventas y transferencias irregulares a terceros de inmuebles de la familia de Eulalio Lalo Gomes, que poseen restricciones judiciales en el marco de una causa.
La Policía Nacional informó sobre la detención de Esteban Ramón Rojas, quien acumula más de diez denuncias por hurto y robo agravado en Limpio, donde mantenía en zozobra a los vecinos. Fue aprehendido tras una persecución policial en un camino vecinal.
El ministro de Defensa, Óscar González, mencionó que la flota de aviones Super Tucano se completará en diciembre. Cuatro de las seis aeronaves llegaron al país en junio.
El dueño de una vivienda ubicada en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa evitó que una pandilla de asaltantes le robe su motocicleta estacionada en el patio de su casa, realizando disparos intimidatorios. La Policía afirma que los asaltantes son reclutados por clanes criminales.