28 oct. 2025

Se constata faltante de evidencias en Comisaría de Curuguaty

El fiscal Vicente Rodríguez informó sobre la verificación hecha en el predio de la Comisaría 5ª de Curuguaty, en compañía de funcionarios del Instituto Forestal Nacional (Infona), donde se constató un importante faltante de evidencias.

maderas1.jpg

Un camión ingresó al predio de la comisaría e intentó robar maderas que eran evidencia de un delito ambiental. Foto: Gentileza

Foto: Archivo ÚH.

Elías Cabral | Curuguaty

En principio, el fiscal del medio ambiente Jorge Romero se negó a dar información a la prensa sobre la verificación realizada ya el pasado 7 de marzo.

Finalmente, el agente fiscal Vicente Rodríguez, quien también investiga el caso, reveló que de un total de 60 metros cúbicos de madera que figuran en las carpetas fiscales, en el marco de varios procesos judiciales por transgresión a las leyes medioambientales, se constató la existencia de 27,12 metros cúbicos reales.

Lea más: Intentan robar evidencias de la Comisaría de Curuguaty

Esta cifra representó un faltante de más de la mitad de las maderas aserradas de las especies kurupay, ybyra pytã, cedro y peroba. Por otra parte, la verificación arrojó el faltante de 420 unidades de postes en la sede policial.

Consta en el informe la incautación de 25 postes, de 2,20 metros de largo de la especie kurupay. Las mismas fueron decomisadas en un allanamiento realizado en la vivienda de la pareja del agente policial Antonio Carlos Guzmán, en el barrio Primavera de la misma ciudad.

Nota relacionada: Fiscal se llama a silencio sobre evidencias incautadas en Curuguaty

Al igual que en la sede policial, existen fuertes sospechas de que también dicha práctica es común en el predio del Ministerio público ubicado en el barrio Industrial. Según Rodríguez, un funcionario de la institución está en etapa de acusación por supuesto desvío de evidencias.

Más contenido de esta sección
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.