13 sept. 2025

Dengue: Las mingas ambientales se extienden al Chaco

Los trabajos para luchar contra el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya iniciaron esta semana en el Chaco, específicamente en el departamento de Boquerón. Militares acompañaron la campaña.

dengue chaco.jpg

Los trabajos iniciaron esta semana en el Chaco. Foto: Gentileza.

En Filadelfia iniciaron las limpiezas y fumigaciones desde ayer martes. Seguirán este miércoles en los barrios Villa Choferes, Villa Boquerón y Neuland.

En los próximos días la comitiva se trasladará a otras localidades del departamento de Boquerón y otras zonas del Chaco paraguayo, así como se intensificarán trabajos en Central y Asunción, informó el mayor Édward Gaete, vocero de las Fuerzas Armadas, a ULTIMAHORA.COM

Participan del operativo 50 miembros de las Fuerzas Armadas de la Nación a través del III Cuerpo de Ejército y la VI División de Infantería de Mariscal Estigarribia.

También funcionarios del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), la Secretaría de Salud de Boquerón, la Municipalidad de Filadelfia, instituciones educativas y los mismos ciudadanos.

También anuncian la realización de campañas de concientización, a fin de que los pobladores sean los encargados de controlar la acumulación de basuras y agua, ya sea en sus viviendas, en patios baldíos o en la vía pública.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La senadora Norma Aquino, autodenominada Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso a través de un debido proceso y si se comprueba lo que se le atribuye, pero aseguró que detrás de ella saldrán “mucho por cosas muchos (sic) peores”.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.