27 ago. 2025

Clases presenciales continuarán, pese a alerta roja sanitaria

El nuevo ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, anunció que las clases presenciales continuarán, pese a la alerta roja que emitió el Ministerio de Salud. En ese sentido, dijo que seguirán reuniéndose y analizando en la semana.

conferencia de prensa

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, y el titular de Salud, Julio Borba.

Foto: Gentileza

Durante una conferencia que duró menos de dos minutos, el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, en compañía del ministro de Salud, Julio Borba, anunció que las clases presenciales continuarán y que seguirán analizando la situación en los próximos días.

El ministro de Educación señaló que las zonas de mayor riesgo están plenamente identificadas y que en este momento se decidió que las clases sigan, ya que no se tiene evidencia suficiente para tomar una decisión, pero que continuarán las reuniones y el análisis de los mapas de riesgo.

Lea más: Paraguay en alerta roja sanitaria por aumento de casos de Covid-19

También instó al cumplimiento de los protocolos y que se cuide a los niños, ya que, sin duda, la salud es importante.

Por su parte, el ministro de Salud indicó que se reunieron más de dos horas para analizar la situación de las clases presenciales y vieron todas las posibilidades.

Asimismo, sostuvo que se le enseñó todo el mapa epidemiológico al ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, con todo el equipo de trabajo, para que tome una decisión.

Entérese más: Escuelas que cuiden protocolos seguirían con clases presenciales, dice ministro

Las clases presenciales se desarrollan por grupos y bajo el protocolo sanitario aprobado por Salud. Sin embargo, varias escuelas ya reportaron casos de Covid-19 y algunas tuvieron que cerrar parcial o totalmente, según el Sindicato Nacional de Directores de Instituciones Educativas Públicas (Sinadi).

Este martes nada más, tras el cambio de ministro y viceministros en Salud, la cartera sanitaria informó que Paraguay está en alerta roja sanitaria por el aumento sostenido y récord de contagios por la enfermedad, por lo que instaron a tomar conciencia y evitar situaciones que pongan en riesgo la salud individual y colectiva.

Más contenido de esta sección
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial.
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.