13 sept. 2025

Cigarrillos y eléctricos: Los reyes del contrabando al Brasil

Los dueños del contrabando en la frontera con Brasil son los cigarrillos y los electrónicos que son adquiridos en Paraguay. Estos lideran las requisas realizadas en este cuatrimestre del año, según balance divulgado por la Delegación de la Receita Federal (RF) (Aduana) en Foz de Yguazú, Brasil.

cigarrillos.jpg

El contrabando en la frontera aumentó considerablemente en los primeros cuatro meses del año. Foto: Wilson Ferreira, ÚH.

Wilson Ferreira | Alto Paraná

Las incautaciones por contrabando ascienden a USD 33 millones; un 96% más que en el año anterior. En el 2016 las incautaciones fueron por USD 17 millones en los primeros cuatro meses.

La mayor parte de las requisas fueron realizadas en el ámbito de la Operación Frontera Integrada, que se inició el 6 de marzo pasado y moviliza a varias fuerzas de seguridad y control fiscal del Gobierno brasileño.

Esta acción se extiende desde Foz de Yguazú hasta la ciudad de Guairá, abarcando todo el lindero del lago de Itaipú. Estos números divulgados hoy engloban también las mercaderías recibidas de otras instituciones que actúan también en el combate al contrabando en la región de frontera, como Policía Federal, Policía Rodoviaria Federal, Policía Militar y Fuerzas Armadas.

Con relación a la composición de las requisas, los cigarrillos, productos electrónicos y vehículos representan, juntos, más del 82 % del total de las aprehensiones registradas en lo que va de este año.

En comparación al mismo periodo del año anterior, los vehículos tuvieron una reducción de las aprehensiones en el orden de 24 %, de modo inverso, los electrónicos, registraron un aumento del 397 % y el cigarrillo de 230 %. En total fueron incautados 373 vehículos y 16 millones de mazos de cigarrillos en esta región de frontera.

Más contenido de esta sección
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
Tras un intento fallido en la mañana de este viernes, finalmente operarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lograron en horas de la tarde sacar a tierra el tractocamión que cayó el pasado domingo del puente Nanawa al río Paraguay en Concepción.