19 jul. 2025

Cigarrillos y eléctricos: Los reyes del contrabando al Brasil

Los dueños del contrabando en la frontera con Brasil son los cigarrillos y los electrónicos que son adquiridos en Paraguay. Estos lideran las requisas realizadas en este cuatrimestre del año, según balance divulgado por la Delegación de la Receita Federal (RF) (Aduana) en Foz de Yguazú, Brasil.

cigarrillos.jpg

El contrabando en la frontera aumentó considerablemente en los primeros cuatro meses del año. Foto: Wilson Ferreira, ÚH.

Wilson Ferreira | Alto Paraná

Las incautaciones por contrabando ascienden a USD 33 millones; un 96% más que en el año anterior. En el 2016 las incautaciones fueron por USD 17 millones en los primeros cuatro meses.

La mayor parte de las requisas fueron realizadas en el ámbito de la Operación Frontera Integrada, que se inició el 6 de marzo pasado y moviliza a varias fuerzas de seguridad y control fiscal del Gobierno brasileño.

Esta acción se extiende desde Foz de Yguazú hasta la ciudad de Guairá, abarcando todo el lindero del lago de Itaipú. Estos números divulgados hoy engloban también las mercaderías recibidas de otras instituciones que actúan también en el combate al contrabando en la región de frontera, como Policía Federal, Policía Rodoviaria Federal, Policía Militar y Fuerzas Armadas.

Con relación a la composición de las requisas, los cigarrillos, productos electrónicos y vehículos representan, juntos, más del 82 % del total de las aprehensiones registradas en lo que va de este año.

En comparación al mismo periodo del año anterior, los vehículos tuvieron una reducción de las aprehensiones en el orden de 24 %, de modo inverso, los electrónicos, registraron un aumento del 397 % y el cigarrillo de 230 %. En total fueron incautados 373 vehículos y 16 millones de mazos de cigarrillos en esta región de frontera.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.