31 oct. 2025

Buscan que teléfonos sean compatibles con prótesis auditivas

El próximo martes 13 de diciembre la comisión de Industria, Comercio, Turismo y Cooperativismo de la Cámara Baja debatirá sobre el proyecto de ley que busca resguardar el derecho a la igualdad y a la no discriminación de las personas con discapacidad auditiva.

protesis auditiva.png

Los equipos de telefonía no son compatibles con las prótesis auditivas. | Foto: Referencia

El mencionado proyecto de ley -presentado por el legislado Óscar Tuma- establece “la obligación a los prestadores del servicio de telefonía móvil para la comercialización de equipos compatibles con órtesis y prótesis auditivas para personas hipoacúsicas”.

El objetivo es evitar que este sector de la sociedad quede al margen de los servicios básicos tecnológicos utilizados en la actualidad, manifestó el diputado Óscar González Drákeford, presidente de la comisión.

Según el documento, el problema radica en que, si los teléfonos celulares no son compatibles con los audífonos, cuando la persona afectada quiere escuchar, utilizando de manera combinada los dos aparatos (celular - audífono), se produce una interferencia que hace imposible la conversación.

Es importante mencionar que la normativa ya fue discutida con representantes de las telefónicas y firmas que importan los aparatos al país, semanas atrás, informan desde la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.