31 oct. 2025

Audiencia de Bower quedó suspendida

La audiencia de imposición de medidas del ex ministro del Interior Walter Bower quedó suspendida este lunes. La diligencia se debía realizar en la fecha, tras 17 años de haberse firmado la imputación. El hombre está procesado por supuesta tortura en el ejercicio de sus funciones.

walter bower.JPG

Walter Bower (centro) está imputado por tortura a policías. |Foto: @Radio970AM

Walter Bower acudió este lunes al despacho del magistrado Gustavo Amarilla para una imposición de medidas en la causa en que existen otros dos procesados: Merardo Palacios y Osvaldo Vera. Sin embargo, la diligencia quedó suspendida.

La abogada de Palacios recusó al magistrado por haber convocado a una audiencia para aplicación de sanciones disciplinarias. Por este motivo, no se pudo llevar a cabo la audiencia de Bower.

A 17 años de su imputación, admitida el 18 de abril del 2001, el juez Gustavo Amarilla citó a la audiencia para la imposición de medidas al ex ministro del Interior Walter Bower, acusado por supuestas torturas en el ejercicio de funciones públicas.

En mayo del año 2000, los policías Alfredo Cáceres y Jorge López denunciaron haber recibido torturas, supuestamente, en la Comisaría 11ª Metropolitana y en la Marina, tras el intento de golpe de Estado a Luis González Macchi.

La Sala Constitucional de la Corte Suprema había declarado el caso de lesa humanidad, por lo que fue considerado imprescriptible y, por eso, a pesar de los años transcurridos, aún continúa el proceso penal.

Más contenido de esta sección
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.