08 may. 2025

Alumnos advierten que seguirán encerrados hasta hablar con la ministra

Representantes del Ministerio de Educación llegaron hasta la sede del Colegio Nacional República Argentina de Asunción para hablar con los estudiantes que se encuentran en su interior exigiendo la renuncia de la ministra Marta Lafuente. Sin embargo, no lograron acceder hasta los alumnos y debieron abandonar el centro educativo.

aula2.jpg

Alumnos tomaron el Colegio Nacional República Argentina. Foto: José Molinas

Los alumnos no retroceden en su postura de exigir la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente, y siguen encerrados en las aulas del colegio República Argentina, sin permitir el ingreso de ninguna persona.

El fiscal Emilio Fuster, representantes del Ministerio de Educación y un fuerte contingente policial llegaron hasta la zona para tratar de hablar con los jóvenes. Sin embargo, hasta el momento no tuvieron resultados positivos.

A medida que pasan los minutos, automovilistas que circulan por el lugar dan el apoyo a los estudiantes, al igual que un grupo de padres que llegó hasta la institución.

Ermelinda Fernández, una de las madres de los alumnos, fue contundente al manifestar que la toma del colegio es la única forma de que los jóvenes logren obtener respuesta por parte de las máximas autoridades de la cartera de Educación.

Expresó que la estructura del colegio se cae a pedazos y calificó de prepotente al director del centro educacional.

Los alumnos manifestaron que solo hablarán a través de la ventana del aula y no permitirán el ingreso de nadie.

El fiscal incluso había amenazado con imputarlos por perturbación a la paz pública, al principio, pero posteriormente dijo que no se constató ningún hecho de violencia y que la problemática debe resolverse en el ámbito administrativo.

Pocas horas después de que los estudiantes bloquearan las puertas del colegio, varios policías forzaron las puertas y las rompieron para luego ingresar por el orificio.

Los estudiantes, pertenecientes a la Organización Nacional Estudiantil (ONE) tomaron el colegio República Argentina en reclamo de la renuncia de la ministra Marta Lafuente, cuya administración está salpicada de denuncias de sobrefacturación del servicio de catering y recientemente criticada por el desperdicio del 60% de la merienda escolar en Asunción.

“Ministra, queremos tu renuncia, hasta que no renuncies no vamos a salir del aula”, manifestó una de las alumnas.

El vocero del Ministerio de Educación, Humberto Ayala, le manifestó a los alumnos que la ministra está dispuesta a conversación con ellos en la sede de la cartera de Educación. Pero hasta el momento los jóvenes no quieren dejar la institución educativa y esperan que la secretaria de Estado llegue hasta el lugar.

Más contenido de esta sección
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.