19 ago. 2025

Alumnos advierten que seguirán encerrados hasta hablar con la ministra

Representantes del Ministerio de Educación llegaron hasta la sede del Colegio Nacional República Argentina de Asunción para hablar con los estudiantes que se encuentran en su interior exigiendo la renuncia de la ministra Marta Lafuente. Sin embargo, no lograron acceder hasta los alumnos y debieron abandonar el centro educativo.

aula2.jpg

Alumnos tomaron el Colegio Nacional República Argentina. Foto: José Molinas

Los alumnos no retroceden en su postura de exigir la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente, y siguen encerrados en las aulas del colegio República Argentina, sin permitir el ingreso de ninguna persona.

El fiscal Emilio Fuster, representantes del Ministerio de Educación y un fuerte contingente policial llegaron hasta la zona para tratar de hablar con los jóvenes. Sin embargo, hasta el momento no tuvieron resultados positivos.

A medida que pasan los minutos, automovilistas que circulan por el lugar dan el apoyo a los estudiantes, al igual que un grupo de padres que llegó hasta la institución.

Ermelinda Fernández, una de las madres de los alumnos, fue contundente al manifestar que la toma del colegio es la única forma de que los jóvenes logren obtener respuesta por parte de las máximas autoridades de la cartera de Educación.

Expresó que la estructura del colegio se cae a pedazos y calificó de prepotente al director del centro educacional.

Los alumnos manifestaron que solo hablarán a través de la ventana del aula y no permitirán el ingreso de nadie.

El fiscal incluso había amenazado con imputarlos por perturbación a la paz pública, al principio, pero posteriormente dijo que no se constató ningún hecho de violencia y que la problemática debe resolverse en el ámbito administrativo.

Pocas horas después de que los estudiantes bloquearan las puertas del colegio, varios policías forzaron las puertas y las rompieron para luego ingresar por el orificio.

Los estudiantes, pertenecientes a la Organización Nacional Estudiantil (ONE) tomaron el colegio República Argentina en reclamo de la renuncia de la ministra Marta Lafuente, cuya administración está salpicada de denuncias de sobrefacturación del servicio de catering y recientemente criticada por el desperdicio del 60% de la merienda escolar en Asunción.

“Ministra, queremos tu renuncia, hasta que no renuncies no vamos a salir del aula”, manifestó una de las alumnas.

El vocero del Ministerio de Educación, Humberto Ayala, le manifestó a los alumnos que la ministra está dispuesta a conversación con ellos en la sede de la cartera de Educación. Pero hasta el momento los jóvenes no quieren dejar la institución educativa y esperan que la secretaria de Estado llegue hasta el lugar.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.