11 ago. 2025

31M: Comisario niega implicación en ataque al PLRA

El comisario Enrique Isasi, quien actualmente se encuentra al frente de la Dirección de Policía de Alto Paraná, negó tener implicación en el ataque a la sede del Partido Liberal en la madrugada del 1 de abril del 2017. Aseveró que no fue él quien proveyó de balas a los efectivos.

Testifical.  Enrique Isasi se presentó ayer en la Fiscalía.

El comisario general Enrique Darío Isasi Galeano, director de la Dirección de Policía de Alto Paraná. Foto: Archivo

Isasi explicó que durante las manifestaciones generadas en contra de la enmienda y el ataque al local del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), él se encontraba como director de Apoyo Táctico y no se implicaba en las cuestiones operativas de la Policía.

“Es ridículo pensar que yo ordené proveer balas reales a policías en operativo del 31 de marzo”, agregó Isasi, quien en aquel entonces se desempeñaba como director de Apoyo Táctico de la Policía.

Nota relacionada: Aparece nuevo video que desbarata versión policial sobre crimen

Indicó que el suboficial Gustavo Florentín, imputado por la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana, se encontraba con prisión domiciliaria, que cumplía en la Comandancia. Acotó que él no puede saber quién ordenó que salga.

En un nuevo video se lo muestra al suboficial en un pelotón frente al Congreso el 28 de marzo del año pasado; sin embargo, desde el Ministerio del Interior ratificaron que salió del lugar y que actuó solo.

Por el caso también está procesado el comisario Tomás Paredes Palma, quien había recusado, a través de su defensor, Óscar Latorre, al juez Alcides Corbeta, y frustró su audiencia de imposición de medidas cautelares.

“Florentín estaba guardando prisión domiciliaria en la Comandancia porque había fijado domicilio allí", manifestó en contacto con la emisora 780 AM.

Aclaró que en el operativo se utilizaron balines de goma, ya que los efectivos policiales tienen como misión resguardar la seguridad de la ciudadanía y no atentar contra ella.

“Nadie quiere ser asesino, si ocurre una muerte, a quienes menos les conviene es a nosotros”, afirmó Isasi.

Lea más: Comisarios del operativo de represión del 31M fueron asignados en el Este

Durante las protestas en contra de la enmienda constitucional, los manifestantes lograron ingresar al Congreso y quemaron el sector que le corresponde a la Cámara de Senadores.



Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.