31 oct. 2025

31M: Comisario niega implicación en ataque al PLRA

El comisario Enrique Isasi, quien actualmente se encuentra al frente de la Dirección de Policía de Alto Paraná, negó tener implicación en el ataque a la sede del Partido Liberal en la madrugada del 1 de abril del 2017. Aseveró que no fue él quien proveyó de balas a los efectivos.

Testifical.  Enrique Isasi se presentó ayer en la Fiscalía.

El comisario general Enrique Darío Isasi Galeano, director de la Dirección de Policía de Alto Paraná. Foto: Archivo

Isasi explicó que durante las manifestaciones generadas en contra de la enmienda y el ataque al local del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), él se encontraba como director de Apoyo Táctico y no se implicaba en las cuestiones operativas de la Policía.

“Es ridículo pensar que yo ordené proveer balas reales a policías en operativo del 31 de marzo”, agregó Isasi, quien en aquel entonces se desempeñaba como director de Apoyo Táctico de la Policía.

Nota relacionada: Aparece nuevo video que desbarata versión policial sobre crimen

Indicó que el suboficial Gustavo Florentín, imputado por la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana, se encontraba con prisión domiciliaria, que cumplía en la Comandancia. Acotó que él no puede saber quién ordenó que salga.

En un nuevo video se lo muestra al suboficial en un pelotón frente al Congreso el 28 de marzo del año pasado; sin embargo, desde el Ministerio del Interior ratificaron que salió del lugar y que actuó solo.

Por el caso también está procesado el comisario Tomás Paredes Palma, quien había recusado, a través de su defensor, Óscar Latorre, al juez Alcides Corbeta, y frustró su audiencia de imposición de medidas cautelares.

“Florentín estaba guardando prisión domiciliaria en la Comandancia porque había fijado domicilio allí”, manifestó en contacto con la emisora 780 AM.

Aclaró que en el operativo se utilizaron balines de goma, ya que los efectivos policiales tienen como misión resguardar la seguridad de la ciudadanía y no atentar contra ella.

“Nadie quiere ser asesino, si ocurre una muerte, a quienes menos les conviene es a nosotros”, afirmó Isasi.

Lea más: Comisarios del operativo de represión del 31M fueron asignados en el Este

Durante las protestas en contra de la enmienda constitucional, los manifestantes lograron ingresar al Congreso y quemaron el sector que le corresponde a la Cámara de Senadores.



Más contenido de esta sección
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.