19 ago. 2025

Zona agrícola ganadera, aislada desde hace dos meses en San Pedro

Una importante comunidad agrícola ganadera se encuentra aislada desde hace dos meses por la caída de un puente, el cual se encontraba en malas condiciones y terminó siendo arrasado por las lluvias.

puente caído

Los pobladores piden ayuda al Ministerio de Obras Públicas para reconstruir el puente.

Foto: Carlos Aquino

El puente estaba siendo reparado por una comisión constantemente desde hace dos años, pero las lluvias generadas hace dos meses produjeron destrozos y dejaron inutilizada la pasarela. La comisión solo pudo construir nuevamente un paso para motocicletas y vehículos livianos.

Lea más: Aislada zona agrícola ganadera de San Pedro

El puente está ubicado en el antiguo camino a Capitán Bado, Amambay, trayecto que va hasta la colonia Río Verde, San Pedro, y es muy utilizado por productores agrícolas y ganaderos que no tienen acceso por la ruta asfaltada.

Según los afectados, existen alrededor de 25.000 cabezas de ganado en la zona y más de 10.000 hectáreas de cultivos mecanizados, por lo que precisan de buen camino para poder sacar su producción agrícola a los centros de consumo y el ganado a los frigoríficos.

Hace dos meses cayó el puente de madera y existen varios tramos que por el raudal quedaron destrozados, sin que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Regional Amambay, haga caso a los reiterados pedidos realizados por los pobladores.

El tramo desde cruce Pacola hasta la Colonia Aguara se mantenía transitable gracias a la comisión, pero ahora se necesitan maquinarias pesadas para reconstruir el puente.

Los pobladores esperan una rápida respuesta del MOPC para arreglar este tramo, porque aparte de quedar aisladas más de 500 familias, también representa una importante pérdida económica para los productores agrícolas y ganaderos de la zona.

Desde la habilitación de la ruta asfaltada que une Santa Rosa del Aguaray con Capitán Bado, el antiguo camino Río Verde y Capitan Bado dejó de ser prioridad para el MOPC, a pesar de que existen miles de familias y una zona productiva.

Wildon Villalba, presidente de la Comisión de Desarrollo de la Colonia Aguara, explicó que ya arregló en dos oportunidades el puente con ayuda de los productores, pero que ahora ya se necesitan maquinarias pesadas para limpiar el cauce y cambiar las maderas y eso solo se podrá hacer con maquinarias del MOPC.

“Estamos esperando que los técnicos del MOPC, de la Regional de Amambay, puedan venir a relevar la situación en que se encuentra el lugar. El puente está en una pronunciada pendiente que debe ser rellenada, pero se necesitan maquinarias pesadas. Si bien la Municipalidad de Capitán Bado nos ayuda mucho, tampoco cuenta con las maquinarias necesarias para el trabajo; es urgente la reparación porque es una zona agrícola ganadera”, explicó Villalba.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.
El agujero del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del sector público o la Caja Fiscal sigue creciendo y a julio de 2025 ya acumula unos USD 200,1 millones, según los datos oficiales.
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.