18 may. 2025

Zelenski pide sanciones contra Rusia si no acepta un alto el fuego en Estambul

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este viernes ante los líderes de la Comunidad Política Europea una reacción que incluya sanciones a los sectores energético y bancario rusos si la delegación enviada por el Kremlin a Estambul para negociar con Kiev no acepta declarar un alto el fuego de al menos 30 días.

Zelensky y Putin.jpg

Volodímir Zelensky y Vladímir Putin, en la cumbre de París.

Foto: AFP.

Zelenski volvió a acusar al Kremlin de enviar a las negociaciones de Estambul a una delegación de un nivel político insuficiente para tomar decisiones por sí misma, pero confió en que los emisarios de Moscú puedan al menos aceptar la tregua de al menos un mes que Kiev considera necesaria para empezar a negociar los detalles de un posible acuerdo de paz.

“Nuestra prioridad número uno es un alto el fuego completo e incondicional”, reiteró Zelenski ante los líderes europeos reunidos en Tirana, la capital de Albania, donde la Comunidad Política Europea celebra este viernes su sexta cumbre.

El presidente ucraniano volvió a lamentar que se perdiera “una oportunidad real” de dar pasos hacia el final de la guerra por la decisión del presidente ruso, Vladímir Putin, de no viajar a Turquía para reunirse allí personalmente con Zelenski, que le había retado a un encuentro personal con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para dar un impulso a las negociaciones.

Zelenski reiteró, asimismo, desde la capital albanesa que si la reunión de este viernes en Estambul no da resultados concretos demostrará “al cien por cien que Putin sigue socavando la diplomacia”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
En Nigeria borraron 63.000 cuentas de Instagram. Meta informó que es por estar ligadas a estafas de extorsión sexual, luego de que las autoridades del país africano multaron a la empresa en 220 millones de dólares.
El uso de billeteras digitales en América Latina ha crecido en los últimos cinco años, impulsando la inclusión financiera al integrar a personas no bancarizadas al sistema económico y facilitando remesas internacionales cruciales para muchas economías de la región.
Turistas que se encontraban en el Parque Nacional de Yellowstone, tuvieron que refugiarse tras ocurrir una explosión hidrotermal que arrojó rocas y escombros el pasado martes por la mañana. Las autoridades cerraron el área de recreo, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés).
Al menos seis tripulantes murieron en el accidente del pesquero Argos Georgia, que se hundió en las islas Malvinas este lunes. Siete personas permanecen desaparecidas y 14 fueron rescatadas con vida, según fuentes oficiales españolas.
Apple anunció el viernes que pospone indefinidamente el lanzamiento de su sistema de inteligencia artificial (IA) generativa en la Unión Europea debido a “incertidumbres regulatorias” vinculadas al Reglamento de Mercados Digitales (DMA), según una portavoz.
El hijo del presidente de Estados Unidos, Hunter Biden, retiró su demanda contra la cadena informativa conservadora Fox News, presentada después de que la televisora utilizara imágenes suyas desnudo en un drama ficticio, según documentos judiciales divulgados por medios locales.