14 jul. 2025

Seis muertos y siete desaparecidos se registraron en el pesquero hundido en Malvinas

Al menos seis tripulantes murieron en el accidente del pesquero Argos Georgia, que se hundió en las islas Malvinas este lunes. Siete personas permanecen desaparecidas y 14 fueron rescatadas con vida, según fuentes oficiales españolas.

barco pesquero Islas Malvinas.jpg

El barco pesquero se hundió con 27 personas en Malvinas.

Foto: EFE.

De acuerdo a las informaciones que transmitieron las autoridades marítimas de Malvinas a las españolas, el barco pesquero Puerto Toro recuperó dos cadáveres y el Robin M. Lee, con base en Cangas (Pontevedra, España) rescató a un superviviente y un cuerpo sin vida.

Otros tres tripulantes fueron recuperados sin vida; siete más se encuentran desaparecidos en el mar y 14 fueron rescatados con vida.

Por el momento no hay identificaciones y los supervivientes están llamando desde los barcos a sus familias, según indicó la Delegación del Gobierno en la región española de Galicia.

La previsión es mantener el operativo de búsqueda y rescate.

27 personas iban a bordo de la embarcación, entre ellas 10 españoles, según informó este martes por la mañana el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco.

Entre ellos, el capitán del buque, el patrón de pesca, el cocinero, los dos operarios de máquinas y dos observadores oceanográficos.

Además, el barco llevaría tripulantes rusos, indonesios, uruguayos y peruanos.

La Autoridad Marítima de las islas Malvinas recibió información el lunes por la tarde de que el barco pesquero, con 27 personas a bordo, había solicitado asistencia a unas 200 millas al este de Stanley.

El Argos Georgia, construido en 2018, pertenece a la armadora británico-noruega Argos Froyanes, con más de 30 años de experiencia en el sector pesquero.

Las islas Malvinas (Falkland Island en inglés), son un archipiélago bajo control británico situado en aguas del Atlántico sur y distante unos 600 kilómetros de las costas argentinas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La secretaria de Justicia estadounidense, Pam Bondi, ordenó este sábado retirar los cargos contra un médico acusado de haber destruido vacunas contra el Covid-19 y de haber dado falsos certificados de vacunación.
El presidente de Brasil afirmó que el mandatario estadounidense esta mal informado. Reiteró que apelará la imposición de aranceles del 50%. Trump no quiere negociar por ahora.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, encara una guerra abierta contra su homólogo de EEUU, Donald Trump, quien anunció aranceles del 50%. Existe gran preocupación entre los productores