18 may. 2025

Zelenski pide sanciones contra Rusia si no acepta un alto el fuego en Estambul

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este viernes ante los líderes de la Comunidad Política Europea una reacción que incluya sanciones a los sectores energético y bancario rusos si la delegación enviada por el Kremlin a Estambul para negociar con Kiev no acepta declarar un alto el fuego de al menos 30 días.

Zelensky y Putin.jpg

Volodímir Zelensky y Vladímir Putin, en la cumbre de París.

Foto: AFP.

Zelenski volvió a acusar al Kremlin de enviar a las negociaciones de Estambul a una delegación de un nivel político insuficiente para tomar decisiones por sí misma, pero confió en que los emisarios de Moscú puedan al menos aceptar la tregua de al menos un mes que Kiev considera necesaria para empezar a negociar los detalles de un posible acuerdo de paz.

“Nuestra prioridad número uno es un alto el fuego completo e incondicional”, reiteró Zelenski ante los líderes europeos reunidos en Tirana, la capital de Albania, donde la Comunidad Política Europea celebra este viernes su sexta cumbre.

El presidente ucraniano volvió a lamentar que se perdiera “una oportunidad real” de dar pasos hacia el final de la guerra por la decisión del presidente ruso, Vladímir Putin, de no viajar a Turquía para reunirse allí personalmente con Zelenski, que le había retado a un encuentro personal con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para dar un impulso a las negociaciones.

Zelenski reiteró, asimismo, desde la capital albanesa que si la reunión de este viernes en Estambul no da resultados concretos demostrará “al cien por cien que Putin sigue socavando la diplomacia”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El hijo del presidente de Estados Unidos, Hunter Biden, retiró su demanda contra la cadena informativa conservadora Fox News, presentada después de que la televisora utilizara imágenes suyas desnudo en un drama ficticio, según documentos judiciales divulgados por medios locales.
La política demócrata Kamala Harris, propulsada como casi segura candidata de su partido para disputar la presidencia con Donald Trump, es considerada una mujer que se identifica con las causas feministas, pero su discreto papel como vicepresidenta ha impedido conocer al detalle sus ideas sobre los temas que marcan y marcarán el debate electoral.