07 sept. 2025

Zelenski dice que la cumbre de Alaska debería abrir el camino a un diálogo a tres bandas

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.

zelensky.jpg

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, señaló que el encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin debería ayudar a abrir una vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.

Foto: X/@ZelenskyyUa

“Lo fundamental es que esta reunión abra un camino real hacia una paz justa y un debate sustantivo entre los líderes en un formato trilateral: Ucrania, Estados Unidos y Rusia”, dijo Zelenski en un mensaje publicado en su cuenta de Facebook.

El jefe de Estado ucraniano, que no participará en la cita que reunirá a Trump y Putin en Alaska, reconoció que allí hay “mucho en juego” y aseguró que espera un informe de sus “servicios de inteligencia sobre las intenciones actuales de la parte rusa y sus preparativos para la reunión” entre los presidentes estadounidense y ruso.

Zelenski publicó este mensaje después de haber mantenido una reunión con su equipo que, además de ocuparle con los escenarios que puede abrir la cumbre de Alaska, estuvo dedicada a la financiación de la defensa de Ucrania y la situación en el frente, donde el empuje de Rusia creció en los últimos días.

Lea más: Trump presionará a Putin para lograr alto el fuego incondicional en Ucrania

“Estamos contrarrestando los intentos de las fuerzas rusas de afianzarse y aumentando la presión de nuestras unidades sobre el ocupante. Estamos teniendo éxito”, señaló Zelenski al referirse a la zona oriental de Prokrovsk, una de las zonas más calientes del frente.

El presidente ucraniano también presentó en su escrito la decisión de reforzar esa zona, la de Dobropilia, también en el este de Ucrania, y otras áreas orientales de la región de Donetsk.

Zelenski, que con sus colaboradores prestó atención igualmente a la región de Zaporiyia, dijo que Rusia sufre actualmente “pérdidas significativas en sus intentos de asegurar posiciones políticas más favorables para los líderes rusos en la reunión de Alaska”.

“Entendemos este plan e informamos a nuestros socios sobre la situación real”, concluyó Zelenski.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.