Este preludio (15 años antes) de la zarzuela Paraguaya Jha Che Retã del compositor paraguayo, director, maestro Remberto Giménez, ofrece cuadros evocativos del terruño en castellano y guaraní. Fue estrenado el 6 de mayo de 1941 en el Teatro Municipal Ignacio A Pane.
“Este trabajo tiene todos los elementos que hacen a la zarzuela”, comentó a ÚH el director Juan Carlos Dos Santos.
“Hicimos el estreno el sábado pasado, con la nieta de Remberto, Lidia Giménez, quien encontró los archivos de su abuelo y se trabajó sobre eso. Lo hicimos con elencos de la FADA, de danzas, coro, orquesta y cantantes, más actores profesionales, más de ochenta artistas en escena”, añadió.
Para Dos Santos, la relevancia de esta propuesta también pasa por “la temática del espectáculo. Es muy interesante porque tiene que ver con los exiliados, en este caso específico, los exiliados en la Argentina. Que por una realidad socioeconómica vigente, todavía hay muchos paraguayos residente allá”.
El director considera que esta obra aborda un tema vigente a pesar del tiempo transcurrido, “y que está muy bien estructurada dramaturgicamente, hay momentos muy emotivos y tiene que ver con la valoración de la patria, al terruño, etc. Remberto supo armar la trama de una manera interesante y muy coherente”.