16 oct. 2025

Zaracho y otros camioneros pidieron USD 50.000 para no cerrar rutas, según Fiscalía

La fiscala Liliana Alcaraz afirmó que uno de los cinco detenidos que serán posteriormente imputados por presunta extorsión para no cerrar rutas es Ángel Zaracho, el presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay. Pidieron a cambio USD 50.000.

extorsión ministerio del interior camioneros.jfif

Tras la entrega del dinero, los investigadores verifican los billetes entregados como soborno en el operativo encubierto.

Foto: @wilianDominguez

Autoridades del Ministerio del Interior y la Fiscalía realizaron una conferencia de prensa sobre la detención de supuestos cinco líderes de gremios camioneros en el estacionamiento de la cartera estatal al mediodía de este miércoles.

El ministro Federico González dijo que presentó la denuncia ante el Ministerio Público por extorsión por parte de camioneros.

Seguidamente, la fiscala Liliana Alcaraz explicó que intervino en el caso a partir de lo denunciado por el propio titular del Interior y anunció que formulará la imputación contra los aprehendidos, quienes fueron trasladados a la Agrupación Especializada.

Consultada si Ángel Zaracho, presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, está entre los procesados, la agente fiscal afirmó que él sería uno de los imputados.

Nota relacionada: Zaracho y otros camioneros pidieron USD 50.000 para no cerrar rutas, según Fiscalía

La investigación aún se encuentra en curso, por lo que la representante del Ministerio Público no brindó mayores detalles. No obstante, indicó que la detención se produjo en el marco de una entrega vigilada de dinero.

Alcaraz habló de “una fuerte suma de dinero”, sin especificar el monto. Pero posteriormente, la Fiscalía comunicó a los medios que el pedido fue de USD 50.000.

Agentes del Departamento de Crimen Organizado y la Agrupación Especializada procedieron primero a la aprehensión de la persona que habría retirado el dinero y luego de las otras cuatro personas que estaban en el estacionamiento.

El equipo de fiscales encabezado por Liliana Alcaraz también estuvo conformado por Francisco Cabrera y Silvio Corbeta.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.