17 oct. 2025

Zacarías Irún responsabiliza a su contadora por no pagar IRP

El senador colorado Javier Zacarías Irún había admitido días atrás no estar inscripto en el Impuesto a la Renta Personal (IRP), a pesar de sus altos ingresos. Su abogado, Ricardo Preda, sostuvo que existió un “error de concepto” por parte de la contadora.

Javier-Zacarías-Irún.JPG

Javier Zacarías Irún fue acusado por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y asociación criminal.

Archivo UH.

Luego de que el fiscal Leonardi Guerrero haya revelado que Javier Zacarías Irún no declaraba el Impuesto a la Renta Personal (IRP) por sus ingresos como abogado, el político aclaró que tributaba el Impuesto a la Renta Comercial, Industrial o de Servicios (Iracis), ya que su actividad hasta antes de ser senador era solamente comercial.

Al respecto, su abogado, Ricardo Preda, sostuvo que el hecho se debió a un “error de concepto” por parte de la persona que llevaba la contaduría al parlamentario. Explicó que todo era declarado ante el Iracis, ya que Zacarías Irún, además de generar ingresos por honorarios profesionales, tenía varios inmuebles de alquiler.

“Fue un error conceptual de su contadora, pero que no le genera beneficio económico alguno”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Dijo que el tema se plantea de mala forma al decir que estaría implicado en una evasión impositiva, alegando que el senador no mintió ante la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

“Evasión es mentir sobre los hechos relevantes para determinar el impuesto. Él dijo la verdad, la diferencia es el impuesto pero, en realidad, la diferencia para el fisco es la misma porque ambas tienen la misma tasa”, argumentó.

Ratificó que el caso no se trata de un delito y que este hecho no genera ningún déficit en la percepción de impuestos al Estado.

Lea más: Fiscal indaga evasión de impuestos en caso clan Zacarías

En la oportunidad, manifestó además que hay cuestiones muy confusas y hechos que no condicen con la realidad. Exigió al Ministerio Público tomar las decisiones teniendo como base información cierta, y no hacerlo apresuradamente.

“Queremos que esto se lleve adelante de la forma correcta y que se investigue acorde a las reglas que se rigen en un Estado de derecho”, acentuó.

Investigación al clan Zacarías

Tras el allanamiento realizado la semana pasada a la constructora Itapema SA y Gestión del Este SA, en Asunción, se halló una serie de inconsistencias en los documentos y los montos operados en ambas firmas vinculadas con la familia Zacarías Irún.

El fiscal Leonardi Guerrero reveló que hallaron papeles sobre aportes para la integración de acciones por un monto superior al que figura en los documentos proporcionados a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Nota relacionada: Zacarías Irún admite que no estaba inscripto en el IRP

Asimismo, el representante del Ministerio Público comentó que Javier Zacarías Irún ejerce la profesión de abogado y, de acuerdo con el monto que mueve, debería tributar el Impuesto a la Renta Personal. Sin embargo, en la SET no cuentan con sus declaraciones.

El Ministerio Público inició una investigación tras una denuncia presentada por un grupo de abogados de Alto Paraná; entre ellos, Yolanda Paredes, esposa del senador Paraguayo Cubas.

La denuncia es en contra del senador, su esposa Sandra McLeod; el empresario Fernando Román Fernández, y la hermana del legislador, Margarita Antonia Zacarías Irún, y hace alusión a un enriquecimiento ilícito en el ejercicio de la función pública, asociación criminal y lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.
Dos asaltantes irrumpieron en un local comercial de Pirayú, Departamento de Paraguarí, y se llevaron teléfonos celulares de la marca iPhone por valor de G. 30.000.000. El comerciante fue apuntado con un arma de fuego.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.