22 nov. 2025

Ypané: Connacionales protestan por quedarse 7 días más en cuarentena

Un grupo de connacionales, que se encuentran cumpliendo con la cuarentena obligatoria en el Liceo Militar Acosta Ñu de Ypané, protestaron este jueves por la extensión del periodo por siete días. Esto, luego de que dos personas dieran positivo al coronavirus (Covid-19) en el lugar.

Conferencia 03/04 - Federico González

El asesor del Ejecutivo, Federico González Franco, explicó que extendieron una semana la cuarentena para los connacionales del Liceo Militar Acosta Ñu.

Foto: Gentileza.

Los connacionales albergados en el Liceo Militar Acosta Ñu de Ypané protestaron este jueves por tener que quedarse por siete días más en el lugar, luego de que dos personas dieran positivo al coronavirus (Covid-19).

Lea más: Gobierno negocia con hoteles para que connacionales guarden cuarentena y paguen costo

Los albergados ya estaban por salir, tras cumplir los 14 días, incluso habían preparado sus maletas, pero finalmente se dispuso que continúen por otros siete días.

El asesor de Asuntos Internacionales de la Presidencia, Federico González Franco, expresó a Última Hora que dos personas dieron positivo al Covid-19 en el lugar y que ya fueron trasladadas hasta otro centro.

Entérese más: Mazzoleni abre posibilidad de adelantar fases de la cuarentena inteligente

Asimismo, dijo que lastimosamente las demás personas tendrán que continuar en el lugar por otros siete días. Entre tanto, indicó que si dentro de ese periodo todos dan negativo a las pruebas, podrán salir.

Le puede interesar: Salud eleva a 462 los casos confirmados de Covid-19 en Paraguay

De la misma manera, sostuvo que los servicios y atenciones seguirán siendo brindadas a los connacionales sin modificación alguna.

A la fecha, existen 462 casos confirmados de la enfermedad en el país y 10 personas fallecidas.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.