10 ago. 2025

Yo el Supremo, de Augusto Roa Bastos, se traduce al chino

La clásica obra del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, Yo el Supremo, presenta una inédita edición traducida al chino.

yo el supremo san.jpg

La profesora Liang Qin estuvo a cargo de la traducción al chino de Yo el Supremo.

Foto: Gentileza.

La Fundación Augusto Roa Bastos anunció la versión en idioma chino de Yo el Supremo, la obra cumbre del escritor paraguayo.

La presidenta de la Fundación, Ana Martini, y la directora ejecutiva, Mirta Roa, recibieron este lunes la nueva edición traducida al idioma chino.

La inédita versión cuenta con 595 páginas y en cuanto a dimensiones tiene 14.5 x 21 cm.

La traducción estuvo a cargo del profesor Liang Qin, y pone de manifiesto, una vez más, la universidad de la literatura paraguaya, en este caso, de la mano del Premio Cervantes 1989, Augusto Roa Bastos, señalaron desde la Fundación que lleva el nombre del autor.

Yo el supremo.jpg

Portada de la inédita edición de Yo el supremo.

Foto: Gentileza.

La obra, editada en China, cuenta en la cubierta con una faja que dice: “La verdad siempre parece mentira. Una historia real ficticia comparable a los laberintos literarios de Joyce y Borges”, detalló Mirta Roa.

Asimismo, la hija del célebre escritor señaló que en ese mismo texto se hace referencia al autor al señalarlo como “el escritor tesoro nacional de Paraguay, Premio Cervantes, Premio de las Letras Españolas, figura representativa del período de la ‘Explosión literaria’ en América Latina”.

A partir de esta versión, los lectores tendrán la opción de acceder en chino a la obra cumbre del escritor que dejó un enorme y recordado legado literario.

Lea más: Libros, cartas, su chaqueta y gafas: El legado de Roa en la Caja de las Letras de Madrid

Esta versión cuenta con un prólogo escrito por Carlos Fuentes, que lleva como título “Augusto Roa Bastos y el poder de la imaginación”.

Desde la Fundación manifestaron que solamente existen unos pocos ejemplares de esta nueva versión en Paraguay y que caso exista una alta demanda se podría solicitar a la editora responsable el envío de una mayor cantidad del libro.

Celebración

La Fundación, asimismo, anunció que se apresta a celebrar una serie de relevantes conmemoraciones, en el marco del 20° aniversario del fallecimiento de Roa Bastos, así como los treinta años de publicación de dos obras fundamentales de su repertorio: Madame Sui y Contravida.

Se prevé la realización de diversas actividades culturales, tanto en Asunción como en otras ciudades del país.

Más contenido de esta sección
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.
La escritora paraguaya Pilar Ruiz Nestosa invita a explorar las profundidades del Chaco paraguayo a través de su libro Tejiendo la Historia, publicado por la Editorial Intercontinental.
Steven Knight, creador de Peaky Blinders, escribirá el guion de la nueva película de James Bond, que será dirigida por el francocanadiense Denis Villeneuve, según anunció este jueves el medio especializado Deadline.
Que el público se prepare y disfrute de la variedad de opciones para disfrutar este fin de semana. Drama, comedia, parodia y aventuras clásicas buscarán entretener a toda la familia. La danza también pone su encanto en la mesa de propuestas.
La Orquesta Filarmónica Ipu Paraguay inaugura su temporada 2025 con un concierto bajo la dirección de los jóvenes maestros Sonia Cabrera, Maura Mármol e Ydalberto Romero.