19 nov. 2025

Yby Yaú: Mujer muere ahogada en un arroyo

Una mujer indígena murió ahogada al caer a un arroyo cuando intentaba pescar. El hecho se registró en la colonia Aguyje Pyahu del distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.

Yby Yaú.jpg

La víctima fue encontrada a orillas del arroyo Jaguary.

Foto: Archivo ÚH

La fallecida fue identificada como María Benítez Chamorro, de 42 años, hallada sin vida a orillas del arroyo Jaguary, en un establecimiento ganadero ubicado en la colonia Aguyje Pyahu del distrito de Yby Yaú.

La mujer acudió hasta el lugar con su hija, una menor de 12 años, para lavar sus ropas y pescar con una tarrafa, informó el corresponsal Juan Carlos Escobar.

Aparentemente, la víctima perdió el equilibrio y fue arrastrada por la corriente. El cuerpo fue trasladado hasta la morgue del centro de salud local.

La inspección encabezada por el Ministerio Público determinó como probable causa de muerte asfixia mecánica por sumersión. El caso quedó en manos del fiscal Ricardo Romero.

Más contenido de esta sección
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.
Un perro de la raza Pitbull hizo correr a un presunto adicto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que el mismo ingresara al patio de una vivienda.
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.