31 oct. 2025

Yamy Nal dice que Mbururu debe jurar y no Chaqueñito

24188403

Polémica. Yami Nal defiende a Mbururu, quien sigue preso.

archivo

En comunicación con Monumental 1080 AM, la senadora electa Norma Aquino Luraghi, alias Yami Nal, dijo que Rafael Esquivel, alias Mbururu, debe jurar como senador activo porque no tiene ninguna condena de parte de la Justicia, y señaló que Javier Odilón Vera, alias Chaqueñito, posible reemplazante, no tiene la preparación suficiente.

“El tema de Mbururu es claro, él debe jurar porque no tiene condena, obtuvo 60.000 votos, él nos ayudó bastante. No sé a quién le votaría, pero creo que él votará por alguien que le dará la liberad. Todos sabemos que el cartismo maneja el Poder Judicial. Si a Mbururu le dicen que tal grupo le daría su libertad, él votará por ellos, porque él quiere su libertad, es lo que más pide, porque quiere jurar como senador”, expresó la senadora electa.

Sobre el posible reemplazante de Mbururu, Chaqueñito, dijo que no está preparado y será una burla en el Senado. “Él dice que estoy en contra de los pobres y no es así, él no tiene preparación y terminará contratando asesores o será susceptible para que le compren”, expresó.

Más contenido de esta sección
Sobre la funcionaria que cuadruplicó sus ingresos, y que es hija de una aliada suya, el cartista dijo que no fue solo ella, sino diez en total, porque el Senado no se rige por la Ley de Carrera Civil.
El Consejo Nacional de Defensa (Codena) anunció que se reforzará la presencia militar en la frontera y se incrementarán las medidas de seguridad en las penitenciarías. El anuncio se dio luego del megaoperativo en Río de Janeiro contra el Comando Vermelho, que hasta el momento ha dejado 120 muertos. Al igual que Argentina, Paraguay también declaró a estos grupos criminales como organizaciones terroristas.
El legislador enumeró las deudas que contrae el Ministerio de Salud Pública (MSP), que ascienden a unos USD 500 millones con proveedores farmacéuticos. Señaló que el Gobierno está “liquidando” los servicios públicos de salud para beneficiar a grupos económicos y que todo podría tratarse de un plan para privatizar la salud pública.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara Alta dictaminó a favor del proyecto de ley que declara patrimonio cultural el torín, pese a contar con la opinión contraria de la Secretaría Nacional de Cultura, la Dirección de Defensa Animal y el Ministerio del Ambiente. El proyecto se tratará en el plenario el próximo miércoles 5 de noviembre y es criticado por los grupos que se oponen a la violencia contra los animales.
Los miembros del Tribunal Electoral Partidario (TEP) denunciaron que el encargado de Informática de la ANR tiene en su poder el acceso al servidor desde febrero, lo que apeligra la organización de las elecciones internas. Recurrieron a Horacio Cartes vía nota para que ordene la entrega de usuario y contraseña.
Al ser consultado sobre la utilización particular de un vehículo incautado y cedido provisoriamente al Ministerio de la Vivienda, el diputado colorado oficialista Hugo Meza cuestionó las prácticas irregulares en la función pública.