20 sept. 2025

Yaguareté atropellado con leve mejoría da esperanza de recuperación

El cachorro de yaguareté que, aparentemente, fue atropellado días pasados sigue delicado, pero con una leve mejoría que da optimismo a los especialistas.

Yaguareté.png

El cachorro de yaguareté sigue en estado delicado y un leve avance da esperanza de su recuperación.

El Refugio Silvestre Urutaú actualizó el estado de salud del cachorro yaguareté, que sufrió serias fracturas y golpes causados por el presunto choque de un vehículo.

A través de su cuenta de Twitter, el refugio señaló que el animal “sigue en estado delicado, aunque en las últimas horas han disminuido las convulsiones y ya mantiene la temperatura corporal por sí solo”.

“Se mantiene el goteo analgésico, la terapia descompresiva y el control de temperatura a cada hora. Sigue en observación continua. Gracias a todos por estar al pendiente”, mencionan el pronostico médico.

https://twitter.com/UrutauRefugio/status/1540329890238660608

El felino fue encontrado aparentemente atropellado en una zona alejada del Chaco este miércoles, gracias a pobladores que se contactaron con la organización.

Además de los golpes y fracturas, el cachorro se encontraba con una importante deshidratación, lo que preocupaba a los especialistas que lo asisten.

Nota relacionada: Yaguareté atropellado sigue en estado crítico

“Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para que sobreviva y se pueda recuperar”, expresaron en su momento. En las redes sociales, los usuarios se mantiene pendientes de la evolución del joven jaguar.

El año pasado la organización WWF Paraguay realizó un monitoreo poblacional de los yaguaretés en el que solo se encontraron 102 individuos en el Bosque Atlántico del Alto Paraná, que comprende parte de los territorios de Brasil, Argentina y Paraguay.

En el informe señalan la presión de caza del yaguareté y sus presas, la deforestación y fragmentación del bosque, y los atropellamientos en rutas y caminos, como las principales razones que amenazan a la especie.

Más contenido de esta sección
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.