12 nov. 2025

Yacyretá suspende a 10 funcionarios por cobro indebido y otros 80 están en la mira

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) suspendió este lunes a 10 funcionarios en el marco de las investigaciones por cobros indebidos. Los mismos serán sumariados para luego ser desvinculados.

Nicanor - EBY.jpeg

Por sospechosos reposos, EBY suspende a 10 funcionarios.


Foto: Raúl Cañete

Nicanor Duarte Frutos, director de la Entidad Nacional Yacyretá (EBY), anunció que a la lista de ocho funcionarios desvinculados por el cobro de bonificaciones indebidas se le suman este lunes un total de 10 trabajadores suspendidos.

Según detalló, son funcionarios con estabilidad laboral bajo la mira por reposos sospechosos, inasistencias y manipulación de horarios.

Ninguno será desvinculado directamente como en el caso anterior, sino serán sumariados y sus casos serán presentados ante el Tribunal Laboral. Ello debido a que todos cuentan con estabilidad laboral.

Lea más: Yacyretá desvincula a funcionarios con “bonificaciones indebidas”

Duarte frutos agregó además que otros 80 funcionarios están bajo la lupa por tener “documentos altamente dudosos de cumplimiento de su misión”, alegó durante una conferencia de prensa.

El alto funcionario comentó que el tope a estos beneficios representará un ahorro aproximado de G. 4.000 millones por año, dinero que tienen previsto redireccionar en plan de becas y aportes para salud pública.

“En el Departamento de Ñeembucú de 600 becados queremos llegar a 1.000, también incrementar los fondos transferidos a los fondos de salud para los departamentos de zona de influencia”, citó.

La medida, conforme a lo expresado, también establece topes en horas extras. De acuerdo con los datos, al año se destinan G. 30.000 millones para el pago, un monto que buscan reducir a G. 20.000 millones.

Nota relacionada: Harán hoy una nueva reunión para definir tope a abusivos beneficios

“Eso va representar un ahorro que queremos destinar a tres terapias intensivas y la construcción de aproximadamente 80 aulas en la zona de influencia y los lugares más vulnerables”. agregó el director paraguayo de la EBY.

La semana pasada ya se anunció la desvinculación de ocho funcionarios, entre contratados y permanentes, como resultado de una reestructuración anunciada por el director de la EBY.

Entre ellos figuraba Raúl Sánchez Benegas, hijo del ex diputado colorado Raúl Sánchez. El ex funcionario percibía un total de G. 23 millones mensuales con todos los beneficios. Conforme con los datos, Sánchez había presentado reposos por 200 días en el 2019.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.