03 ago. 2025

Yacyretá desvincula a funcionarios con “bonificaciones indebidas”

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) anunció este miércoles la desvinculación de funcionarios que figuraban en la lista de beneficiados con “bonificaciones indebidas”.

Entidad Binacional Yacyretá EBY Encarnación Itapúa.jpeg

Nicanor anunció que se limitarán los beneficios inmerecidos.

Foto: Gentileza.

Un total de ocho funcionarios, entre contratados y permanentes, fueron desvinculados de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), en el marco de una reestructuración anunciada por el director, Nicanor Duarte Frutos, en contacto con radio Monumental 1080 AM.

“Estamos estableciendo nuevas normas, limitando y suprimiendo beneficios inmerecidos en la empresa y para crear un sistema de selección de personal”, refirió Duarte frutos.

El titular paraguayo de la Binacional dijo que la medida es para acabar con la “fiesta y el clientelismo grosero”.

“En Yacyretá se le paga presentismo a gente que no está comisionada. Se le paga a gente que supuestamente vive en zona de obras, que está en zona de represa, pero viven en Villa Hayes”, detalló.

Embed

Duarte Frutos comentó que, según los cálculos, suprimiendo las bonificaciones indebidas en comisiones se ahorrará unos G. 4.000 millones por año, un dinero que podría ser redireccionado en becas.

“No se puede seguir sosteniendo un sistema de privilegios de agresión a la sociedad”, aseveró.

Un desvinculado presentó 200 días de reposo

En el listado de desvinculados figura Raúl Sánchez Benegas, hijo del ex diputado colorado Raúl Sánchez. El ex funcionario percibía un total de G. 23 millones mensuales con todos los beneficios.

Al respecto, el jefe administrativo de la EBY, Alejandro Takahashi, confirmó a radio Monumental 1080 AM que Sánchez había presentado reposos por 200 días en el 2019.

“Una persona que tiene esa trayectoria es muy discutible que siga en la institución. El reposo tiene un procedimiento de presentación y en todos los casos de reposo estamos enviando a una auditoría médica”, señaló.

En estos casos ninguno supera los 10 años de antigüedad por lo que, conforme lo explicó el alto funcionario, hay una posibilidad de desvincular con una causa justificada.

El listado de desvinculados aún puede ampliarse dado que también está en trámite la auditoría médica de los funcionarios permanentes. Respecto a ellos, Takahashi anunció que será preciso un sumario administrativo previo.

Embed

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
El incendio que inició este domingo a la mañana en un depósito en Luque se expandió y extendió a otros 11 depósitos. Bomberos realizan trabajos de enfriamiento en la zona.
Un presunto microtraficante fue detenido en el municipio de Cerro Corá, Amambay. En su poder se encontraron varias armas además de estupefacientes.
La jornada del domingo se presentará con lluvias en varias zonas del país. Se prevé que estas condiciones se extiendan a otras regiones durante el día.