13 nov. 2025

Ya son siete los detenidos en megaoperativo contra lavado de dinero

El operativo A Ultranza, realizado este martes por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), deja hasta el momento un total de siete personas detenidas.

La Senad informó en la tarde de este martes que suman siete las personas detenidas, todas de nacionalidad paraguaya, en el marco del operativo A Ultranza, llevado a cabo en distintos puntos del país.

Masi Job Von Zastrow fue detenido en el Hangar 23 del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. Luis Fernando Sebriani González también fue capturado en la misma ciudad.

Alberto Koube Ayala fue arrestado en el barrio Santísima Trinidad, de Asunción, al igual que su pareja María Noelia Colmán Alarcón.

Lea más: Operación Ultranza: Golpe al crimen organizado asciende a USD 100 millones

Además, fue detenida en las instalaciones de la empresa Grupo Tapyracuai de Asunción la ciudadana Fátima Koube Ayala. Liz Fabiola Taboada Gamarra fue capturada en Itauguá, mientras que Conrado Ramón Insfrán fue arrestado en la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.

En hangares ubicados en la localidad de Luque se incautaron nueve aeronaves que, según datos de inteligencia, operaban al servicio del narcotráfico, informó la Senad.

Embed

Los allanamientos se llevaron a cabo además en la empresa Total Cars, dedicada a la reparación y servicios de vehículos de lujo, lanchas, yates y accesorios, en la zona del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), a la firma Grupo Tapiracuai SA, vinculada al detenido Alberto Koube, de donde se incautaron vehículos de alta gama.

Además, se allanaron una estancia, el edificio Ancora sobre Aviadores del Chaco, un hangar en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, varias viviendas en las ciudades de Asunción, Mariano Roque Alonso, Itauguá, entre otros.

Nota relacionada: Senad ejecuta megaoperativo con relación al tráfico de cocaína a Europa

La Secretaría Nacional Antidrogas, a través de su Unidad de Investigación Sensitiva, en el marco de las tareas de inteligencia coordinadas con la DEA (Drug Enforcement Administration) de los Estados Unidos, la Europol con sede en La Haya, la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas (Dgrtid) y en coordinación con el Ministerio Público, realizó este martes la mayor operación contra el crimen organizado y el lavado de dinero en Paraguay.

Embed

En una primera fase, se ejecutan más de100 allanamientos en distintos puntos del territorio nacional, con la finalidad de llevar a cabo la detención de 30 personas investigadas, además de la incautación de una gran cantidad de bienes patrimoniales valorados preliminarmente en más de USD 100 millones.

Los mismos comprenden inmuebles lujosos, amplios depósitos logísticos, nueve establecimientos ganaderos, más de 6.000 cabezas de ganado, automóviles de alta gama, flotas de camiones y maquinarias agrícolas, un complejo deportivo, además de un hangar y 13 aeronaves.

Investigación tuvo inicio en el 2019

Estas acciones se llevan adelante a partir de un proceso investigativo iniciado a finales del año 2019 y que ya tiene 27 meses de trabajo.

Se investiga un amplio esquema criminal que ha integrado entre sí a varias organizaciones conformadas y preexistentes dentro del continente sudamericano en una asociación de grupos con fines delictivos, que durante los últimos años ha permitido el transporte de varias toneladas de cocaína desde Sudamérica con destino a los continentes africano y europeo.

Por medio de las investigaciones, inicialmente se ha confirmado la directa vinculación de esta organización criminal con tres cargamentos de cocaína incautados en el continente europeo.

Embed

Se trata de 1.131 kilogramos incautados el 18 de junio del 2020 en el Puerto de Amberes (Bélgica), exportación de harina de soja en big bags, 10.964 kilogramos incautados el 2 de abril del año pasado en el Puerto de Amberes (Bélgica), exportación de cuero azul, y 4.174 kilogramos incautados el 30 de octubre del año pasado, en el Puerto de Rotterdam (Países Bajos), exportación de harina de soja en big bags.

Le puede interesar: Detienen a empresario en megaoperativo contra lavado de dinero

También se investigan las vinculaciones de la organización criminal con otros dos cargamentos de cocaína incautados en nuestro país, uno de ellos el 24 de febrero del año pasado en la estancia denominada El Tigre, ubicada en el Departamento de Alto Paraguay, Chaco paraguayo, en donde fueron hallados 1.344 kilogramos, y otro el 27 de julio del año pasado, en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central, donde incautaron 3.416 kilogramos.

Además, se indaga la vinculación de esta organización criminal con el asesinato por encargo del empresario Mauricio Daniel Schuartzman Parnes, quien se encontraba vinculado a las actividades ilícitas investigadas, según la Senad.

El total de las incautaciones vinculadas a los investigados de manera preliminar, durante los últimos dos años, asciende a 21 toneladas de clorhidrato de cocaína incautadas en el continente europeo y en la República del Paraguay.

Además, serán incluidas otras incautaciones de cocaína que se han realizado en la República del Uruguay, durante el periodo de las investigaciones, y otras varias toneladas de la droga que han sido enviadas de manera exitosa a los puntos de destino.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.