06 sept. 2025

Ximena, la única mujer que sobrevivió a accidente, vuelve a Bolivia

La única mujer que sobrevivió al accidente del vuelo de la aerolínea Lamia, la azafata boliviana Ximena Suárez, se solidarizó con las víctimas brasileñas del siniestro tras llegar en la madrugada a su país en un vuelo comercial.

chapecó Ximena Suárez,.jpg

Foto: Los Tiempos

EFE.

“Mi más sentido pésame a toda la familia de Chapeco, a sus jugadores por esta gran tragedia”, dijo Suárez en declaraciones a los medios, tras salir del avión ayudada y en una silla de ruedas al llegar a la ciudad boliviana de Santa Cruz (este).

La tripulante del avión siniestrado llegó a Santa Cruz en un vuelo de la compañía Avianca procedente de la ciudad colombiana de Medellín alrededor de la 01.50 hora local (04.50 GMT) de hoy.

La clínica Somer de Rionegro, en el noroeste de Colombia, dio el alta médica a la azafata el viernes pasado.

Suárez, que es natural de Santa Cruz y tiene dos hijos, es la última superviviente en salir de ese centro médico, donde seguía un tratamiento de fisioterapia para permitir su regreso a Bolivia.

También sobrevivieron al accidente el técnico boliviano de Lamia Erwin Tumiri, los futbolistas brasileños Alan Ruschel, Jackson Follman y Helio Zampier Neto, así como el periodista brasileño Rafael Henzel.

“Estoy muy feliz, gracias a todas las personas que oraron por mí, es un montón de emociones, y hasta ahora no lo puedo creer”, dijo la azafata tras reencontrarse con sus familiares.

Suárez agradeció a Dios “esta nueva oportunidad” que le ha dado.

El avión Avro RJ85, de la compañía boliviana Lamia, se estrelló en la noche del 28 de noviembre contra el Cerro Gordo, cuando se aproximaba al aeropuerto de Medellín procedente de Santa Cruz.

El accidente causó la muerte de 71 personas, entre ellas casi toda la plantilla del club brasileño Chapecoense.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.