16 may. 2025

Xena, la nueva yaguareté que ingresa al refugio de EBY en Ayolas

Xena es una jaguareté donada por un refugio de Filadelfia, Departamento de Boquerón, que desde este miércoles ya forma parte del Refugio Faunístico Atinguy de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en Misiones.

Xena.jpg

La ejemplar hembra de jaguareté (Panthera Onca), de nombre Xena.

Foto: @yacyreta.paraguay.

La ejemplar hembra de yaguareté (Panthera Onca), de nombre Xena, será la nueva compañía de Chiqui, un felino de 11 años, que contribuyó a la mayor experiencia de reproducción de esta especie.

Los cuidadores y veterinarios esperan que Xena congenie con Chiqui. Ella fue donada por la Granja y Refugio Ecológico Urutaú, situado en Filadelfia, Departamento de Boquerón, propiedad de Holger Bergen.

Nota relacionada: Cumplen un año de vida cachorros de yaguareté paraguayo

Yaguareté.mp4
Xena, la nueva habitante del refugio de la EBY.

Chiqui fue cedido a préstamo en enero de 2017 a la organización The Conservation Land Trust Argentina, para ser parte de un programa de reproducción en el centro de crías de los esteros del Iberá, provincia de Corrientes, República Argentina.

Lea más: Chiqui, el jaguarete cedido para reproducción, está de regreso

El animal convivió Tania en la provincia argentina. Nacieron dos crías, Aramí y Mbareté, con un proceso de crecimiento exitoso logrado por primera vez en la República Argentina y en Latinoamérica.

El Refugio Faunístico Atinguy trabaja para la conservación de la biodiversidad con la cría y reproducción en cautiverio o semicautiverio de especies en peligro de extinción.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.