20 sept. 2025

Wilmondes no pertenece a “estructura de hechos ilícitos”, según abogado

El abogado del empresario Wilmondes Sousa Lira ratificó su desacuerdo con la prisión preventiva y adelantó que presentará los recursos correspondientes para rever dicha medida. Indicó que su cliente no pertenece a ninguna “estructura creada para realizar hechos ilícitos”.

Wilmondes Sousa

Un juez dispuso la remisión del supuesto representante de Ronaldinho, Wilmondes Sousa Lira, a Tacumbú.

Foto: Andrés Catalán.

El abogado Jorge Kronawetter, abogado de Sousa Lira, dijo este martes que su cliente se encuentra preso en la cárcel de Tacumbú, por los hechos punibles de asociación criminal, uso de documentos no auténticos y uso de documento público de contenido falso.

Al respecto, la defensa del empresario, que llegó al país junto con el ex jugador brasileño Ronaldinho, aseveró que Wilmondes Sousa Lira no pertenece a ninguna estructura para cometer hechos ilícitos.

“Para nosotros es una atribución (de asociación criminal) que no corresponde, porque él no pertenece a una estructura creada para realizar ilícitos”, puntualizó en contacto con Monumental 1080 AM.

Kronawetter reiteró su desacuerdo con la prisión preventiva que decretó el juez y adelantó que “presentarán todos los recursos correspondientes”.

Nota relacionada: Caso Ronaldinho: Marito pide que se investigue “caiga quien caiga”

En otro momento de la entrevista, señaló que no tienen nada que esconder de la Justicia paraguaya y que tienen toda la intención de poner los elementos necesarios para la investigación fiscal.

“Nosotros no tenemos nada que esconder, que sean juzgados por eso (por actuar de buena fe), pero no por asociación criminal”, manifestó.

En su momento, el abogado apuntó a que la empresaria Dalia López es la única que puede brindar información sobre las gestiones que se dieron para la emisión de la cédula de identidad paraguaya y el pasaporte.

La misma tiene una orden de detención en contra desde el sábado pasado y este lunes el Gobierno resolvió derogar el decreto por el cual se reconocía a la Fundación Fraternidad Angelical representada por la misma.

Lea más: Sousa Lira declaró que Dalia López gestionó los documentos

Según lo que manifestó Sousa Lira a su abogado, fue su esposa Paula Oliveira Lira la primera en arribar al país antes de que Ronaldinho fuera invitado para participar del acto benéfico de la fundación.

Durante su paso por el país, la mujer realizó los trámites en el Departamento de Identificaciones para obtener documentos paraguayos y así poder utilizarlo con fines comerciales.

Ronaldinho y su hermano fueron aprehendidos luego de que la Policía Nacional allanara la suite del hotel en donde se estaban hospedando.

Finalmente, los dos quedaron detenidos y fueron trasladados a la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, donde guardan reclusión.

Más contenido de esta sección
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.
Bomberos voluntarios de varias compañías lograron sofocar un incendio que se originó en el predio de la Corporación Santa Ana, en las inmediaciones al Parque Ñu Guasu. No se reportaron heridos.
Un vehículo impactó contra el portón de una vivienda, la casita de un perro y finalmente se detuvo al chocar contra el tronco de un árbol ubicado dentro del inmueble. El hecho ocurrió en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este. Los vecinos señalaron que el rodado casi embistió a una joven que se salvó de milagro.
La Itaipú Binacional habilitó este viernes oficialmente un centro ambiental de 95 hectáreas que combina conservación de la fauna y flora del Bosque Atlántico del Alto Paraná con turismo educativo. Desde este sábado, el Centro Ambiental Tekotopa estará abierto al público.