14 jul. 2025

Wiens confirma apoyo del abdismo a González Vaesken en CDE

El ex ministro de Obras Públicas y precandidato presidencial por Colorado Añeteté confirmó este viernes a la noche el consenso con el cartismo para que el ex gobernador de Alto Paraná Roberto González Vaesken sea el candidato a intendente de Ciudad del Este. “Dejemos la diferencia a un lado”, señaló.

arnoldo Wiens .jpg

Arnoldo Wiens publicó un video en su cuenta de X confirmando el consenso con el cartismo sobre la figura del ex gobernador Roberto González Vaesken.

Foto: red social X.

En la noche de este viernes, el ex ministro de Obras y presidenciable del movimiento Colorado Añeteté, Arnoldo Wiens, confirmó que el ex gobernador de Alto Paraná Roberto González Vaesken será el precandidato de consenso del Partido Colorado para las elecciones municipales en Ciudad del Este.

“El gran desafío es transformar la pujante capital altoparanaense nos necesita unidos”, manifestó Arnoldo Wiens, precandidato a la presidencia por la disidencia colorada, a través de un video en sus redes sociales.

“Todo nuestro apoyo al diputado Tiki González Vaesken y a su hermano Roberto, quien se prepara para servir a la comunidad esteña desde la Intendencia de Ciudad del Este”, agregó Wiens.

Lea más: Los González Vaesken se reúnen con el cartismo y habrá consenso en CDE

El acuerdo ya se palpitaba desde el pasado lunes, cuando el Comando Nacional de Honor Colorado recibió al diputado abdista Luis Tiki González Vaesken, hermano del ex gobernador.

Tiki comentó que, durante la reunión, Horacio Cartes les dijo que, como presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), apunta a generar consenso y que eso traerá buenos resultados para el partido, donde incluso dice que los movimientos deben dejarse de lado.

“Fuimos informados de que se ha llegado a un consenso sobre la figura del ex gobernador de Alto Paraná para que de forma unánime pueda se el candidato de la ANR en las próximas elecciones, todo nuestro apoyo desde Colorado Añeteté", agregó Wiens.

Más contenido de esta sección
Antes de que llegue al Congreso el proyecto de reforma del transporte público –anunciado por el presidente Santiago Peña tras su informe de gestión, pero aún postergado—, el senador Líder Amarilla pidió que se trate ya su propuesta de eliminar el subsidio al sector, al considerar que el Senado sigue sin responder al reclamo de la ciudadanía.
La Cámara de Diputados registra una pobre producción legislativa, según se desprende del informe de gestión del periodo 2024-2025. En promedio, tres parlamentarios encabezaron el ránking de los menos productivos, ya que presentaron apenas un proyecto por mes –de julio de 2024 a junio de 2025–, e incluso algunos estuvieron por debajo de ese promedio. No obstante, entre dieta y gastos de representación, desde este año los congresistas perciben casi G. 38 millones mensuales.
El canciller taiwanés anunció las tratativas para la importación de la carne de pollo paraguaya. Además, divulgó el aumento de la cooperación en tecnología como la IA y servicios de aplicaciones digitales.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue notificado que la medida cautelar que suspendía la compra de máquinas de votar fue revocada. Con esto, el máximo organismo electoral tiene luz verde y ya no tiene impedimentos para continuar con el proceso licitatorio.