10 sept. 2025

WandaVision, la primera serie de Marvel, se estrenará el 15 de enero

WandaVision será la primera serie de los estudios Marvel que llegará al catálogo de Disney+, con una fecha de estreno prevista para el 15 de enero tras superar las complicaciones para terminar el rodaje derivadas de la pandemia del coronavirus.

serie .jpg

La serie está protagonizada por Elizabeth Olson y Paul Bettany en sus papeles de Wanda Maximoff y Vision, superhéroes que ya aparecieron en entregas de la saga Avengers.

Foto: tonica.la.

La serie está protagonizada por Elizabeth Olson y Paul Bettany en sus papeles de Wanda Maximoff y Vision, superhéroes que ya aparecieron en entregas de la saga Avengers, aunque la nueva ficción no continuará los hechos acontecidos en las películas y tendrá un argumento muy distinto.

Según los planes iniciales de Marvel, The Falcon & The Winter Soldier iba a ser la serie encargada de inaugurar la etapa de producciones televisivas de la exitosa franquicia, pero el nuevo coronavirus (Covid-19) retrasó su estreno hasta bien entrado el 2021.

Lea más: Disney confirma que Disney+ llegará a Latinoamérica en noviembre

Ahora, Wandavisión tendrá el honor y el reto de igualar el éxito que el universo Star Wars ha tenido con su primera serie: The Mandalorian.

El estilo de la producción de Marvel sorprenderá a los aficionados, pues según las primeras imágenes se tratará de una ficción inspirada en los formatos sit-com (grabados en un plató con público) y de clara estética retro, muy diferente al estilo habitual de la casa.

“La serie es una mezcla de la televisión clásica y el Universo Cinematográfico de Marvel en la que Wanda Maximoff y Vision, dos superhéroes que viven una vida ideal en los suburbios de una ciudad, comienzan a sospechar que todo no es lo que parece”, indica su argumento.

Arsenal de series de Marval para Disney+

Cuando Disney lanzó su plataforma de “streaming” hace un año, Marvel adelantó que en sus planes figuraban ocho nuevas series que seguirían las aventuras de los superhéroes de la popular franquicia de cómics.

La primera, The Falcon and the Winter Soldier, seguirá varios eventos posteriores a los acontecidos en Avengers: Endgame, el final de la saga Avengers que se convirtió este año la película más taquillera de la historia.

Nota relacionada: Star Wars: The Bad Batch, la nueva serie animada de Disney+ para 2021

En otra, What If...? ("¿Qué pasaría si...?”, en español), participarán casi todos los actores de Marvel para prestar su voz en una serie animada que inventará tramas y finales alternativos a las historias originales si algunas cuestiones hubieran sido de otra manera.

Las superheroínas también tendrán protagonismo en Disney+ con She Hulk y Ms. Marvel.

WandaVision, Loki, Hawkeye y Moon Knight completan la oferta de novedades de Marvel en el catálogo del servicio.

Más contenido de esta sección
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.