23 nov. 2025

Voces opositoras celebran decisión del PLRA tras expulsión de senadores liberocartistas

Figuras de la oposición se pronunciaron a favor de la decisión que tomó la convención extraordinaria del Partido Liberal Auténtico (PLRA), que expulsó por 20 años a cuatro senadores liberocartistas.

Convención del PLRA.jpeg

360 convencionales votaron por la expulsión de Dionisio Amarilla y otros tres legisladores liberocartistas.

Foto: Dardo Ramírez

La senadora destituida Kattya González, la senadora por el Frente Guasu, Esperanza Martínez, y Soledad Núñez utilizaron sus perfiles en la red social X para pronunciarse sobre la expulsión de los legisladores Dionisio Amarilla, Édgar López, Hermelinda Alvarenga y Noelia Cabrera del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

González expresó su “solidaridad y reconocimiento” por la postura que asumieron los convencionales en el local del Athletic Rowing Club, en Asunción.

Puede interesarle: PLRA expulsa por 20 años a Dionisio Amarilla y otros legisladores

“Con esta decisión soberana de la máxima autoridad partidaria del @PLRAOficial renace la esperanza de caminar juntos hacia la construcción de una verdadera alternativa para nuestro Paraguay”, posteó González.

“Es un compromiso con la democracia”

Martínez también valoró el compromiso con la democracia que demostraron los liberales durante la convención.

La legisladora celebró que “el PLRA apueste por la construcción de un bloque opositor unido y fuerte contra el cartismo nefasto y autoritario”.

También puede leer: Hugo Fleitas: “Expulsión de senadores es también un mensaje a diputados entreguistas”

PLRA expulsó a “traidores”

Núñez destacó la “valiente” decisión que tomó el Partido Liberal al expulsar “a aquellos que han traicionado sus principios”.

Desde su percepción, esta disposición de los convencionales es “un recordatorio poderoso de que las fuerzas políticas deben responder a sus convicciones y defender sus principios”.

Dionisio Amarilla, Édgar López, Hermelinda Alvarenga y Noelia Cabrera fueron acusados de ser leales a la agenda del movimiento Honor Colorado y de acompañar la pérdida de investidura de González.

En total, 360 convencionales votaron a favor de la expulsión de los senadores liberocartistas.

Además, los expulsados tienen prohibido utilizar los locales partidarios en todo el territorio nacional, ni siquiera solicitar que se toque la polca liberal y tampoco pueden utilizar los símbolos del mayor partido de oposición del país.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.